2025-01-25
InicioServicios PrivadosAmbulanciasHuelga indefinida en las ambulancias de Araba y Bizkaia

Huelga indefinida en las ambulancias de Araba y Bizkaia

El pasado lunes, 10 de marzo, los y las trabajadoras del sector de las ambulancias de Araba y Bizkaia comenzaron una huelga indefinida para reclamar que se cumplan, como viene reflejado en el convenio, todos los puntos del Convenio 2008-2012 hasta la firma de uno nuevo. Ayer, realizaron diferente movilizaciones frente a los hospitales para exigir que el Gobierno Vasco y las gerencias de las ambulancias actuen con responsabilidad.

Convocados por los sindicatos CCOO, LAB, UGT, ELA y USO los y las trabajadoras de Ambulancias de Araba y Bizkaia comenzaron el pasado lunes, 10 de marzo, una huelga indefinida para exigir que se cumpla lo establecido en en convenio 2008-2012 hasta la firma de uno nuevo.

Los y las trabajadoras de Ambulancias denuncian que El Sr. Darpon como Consejero de Sanidad en la actualidad, no debería permitir que una empresa que tira los precios en el concurso público un 15%, después quiera repercutir esa bajada en los sueldos de la plantilla con amenazas de hasta un 40% equivalente al convenio estatal. Asimismo recriminan al Gobierno Vasco, al Departamento de Sanidad y al Departamento de Trabajo de que solo utilizan palabras bonitas en vez de actuar en una situación donde se está jugando con dinero público, los derechos de los y las trabajadores y con la salud de toda la población.

La plantilla en huelga ha querido trasladar a toda la ciudadania su sentir ante todas las molestias que esta lucha les pueda causar, sobre todo para aquellas personas que acuden en ambulancia a tratamiento de Rehabilitación, Diálisis, Oncólogia, estos dos últimos casos estipulados como servicios mínimos. Asimismo, y a diferencia del Gobierno Vasco con el Sr. Urkullu a la cabeza, han querido trasladar que a ellos y a ellas, "como profesionales que somos", si les importan los ciudadanos y ciudadanas y lo que les pueda pasar si no llegan a tiempo para darles una asistencia rápida y eficaz.

Recuerdan que no solo esta en juego los derechos de los y las trabajadoras de Ambulancias, también está en juego los de toda la ciudadania en calidad de pacientes. Ante ello llaman a la población de Araba y Bizkaia se implique en esta lucha compartida.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.