2025-01-26
InicioHemos pedido a EH Bildu que defienda medidas en las instituciones para...
Array

Hemos pedido a EH Bildu que defienda medidas en las instituciones para que no seamos las y los trabajadores quienes paguemos las consecuencias de la crisis

Una delegación de LAB, compuesta por la Secretaria General Garbiñe Aranburu, la Secretaria de la Estructura Territorial de Acción Social Edurne Larrañaga y el Secretario de Dinamización Dabid Lizarralde se ha reunido hoy con una delegación de EH Bildu, dentro de la dinámica de encuentros bilaterales que la coalición está realizando con agentes sociales y políticos.

En el transcurso de la reunión hemos compartido nuestra preocupación sobre la situación que nos dejará la pandemia. Tras la crisis sanitaria, se nos avecina una crisis económico y social y para que las consecuencias de esta crisis no recaigan sobre las espaldas de los y las trabajadoras, hemos tratado sobre el camino a recorrer hacia un modelo que situé la vida en el centro. También hemos hablado sobre un modelo que reparta mejor tanto el trabajo como la riqueza. En este sentido, hemos profundizando en los cambios a realizar en materia de política fiscal para una mejor redistribución de la riqueza.

Además, hemos hablado sobre la necesidad de defender y dignificar el empleo de forma prioritaria (para lo que habría que derogar las reformas laborales), la construcción de un modelo de protección social que ponga límites a la extensión de la pobreza, el modelo de servicios públicos que termine con la privatización y mercantilización de los mismos y que esté al servicio de las y los trabajadores, destacando la necesidad de un sistema sanitario y de cuidados público y fuerte.

Desde LAB hemos mostrado nuestro compromiso a seguir realizando propuestas que mejoren las condiciones de vida de las y los trabajadores y que fomentaremos luchas sindicales y sociales tanto en centros de trabajo como en las calles en defensa de las mismas. Del mismo modo, hemos pedido a EH Bildu que luche en las instituciones en defensa de dichas reivindicaciones que están presentes en las calles.

Finalmente, hemos señalado la necesidad de soberanía. El modelo de estatutos de autonomía actualmente vigente debe ser superado para mejorar las condiciones de vida de las y los trabajadores.

Hemos reclamado a EH Bildu que siga trabajando por un estatus político que tenga capacidad legislativa y competencial en materia de empleo y protección social. Porque queremos decidir aquí, entre otros aspectos, un salario mínimo de 1.200 euros mensuales, una pensión mínima de 1.080 euros mensuales, acabar con la brecha salarial y de pensiones, las condiciones de los ERTEs, las condiciones laborales de las y los trabajadores públicos y el modelo de negociación colectiva.  

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.