2025-06-14
InicioUncategorizedHemos denunciado que la CEN veta el acuerdo en riesgos laborales para...

Hemos denunciado que la CEN veta el acuerdo en riesgos laborales para evitar que las empresas cumplan el plan de formación

LAB y ELA reclamamos al Gobierno de Navarra que impulse activamente la firma de dicho acuerdo interprofesional, y revise para el 2018 su política de subvenciones, que en 2016 y 2017 ha permitido a la CEN acceder a más de medio millón de euros en concepto de ayudas públicas para Proyectos de Prevención de Riesgos Laborales.

A principios de año y a instancia de las aportaciones de LAB y ELA al Plan de Acción de Salud Laboral 2017-2020, el Gobierno de Navarra propuso a las organizaciones patronales y sindicales presentes en el Consejo Navarro de Salud Laboral aprobar un Plan de Formación para Delegados y Delegadas de Prevención de Riesgos Laborales (DPRL).

Desde el primer momento, y en aras de garantizar el cumplimiento del Plan de Formación el objetivo ha sido alcanzar un Acuerdo Interprofesional similar al existente en la CAPV, que funciona desde hace 20 años, que entre otras cuestiones establece un Plan de Formación con garantías de asistencia y disponibilidad de crédito horario para los y las delegadas, así como el control de la administración de su ejecución.

Hay que recordar que dicha formación y su coste son obligación legal para las empresas, pero en Navarra no se cumplen plenamente. La patronal CEN se reconoce impotente para comprometer a las empresas con un acuerdo vinculante en esta materia, pero a la vez se sirve de su representatividad (otorgada, y nunca comprobada, como sí está la de los sindicatos) para vetar este plan de formación.

En Navarra los daños a la salud de las y los trabajadores son un mal enquistado, y además estamos en un momento en el que la siniestralidad va en aumento. Esto exige revisar las políticas de prevención y entre otras medidas es fundamental capacitar a los y las delegadas de Prevención, además de reforzar su papel e inpulsar su intervención.

Por ello, LAB y ELA denunciamos la negativa de la CEN a suscribir el acuerdo interprofesional mientras se registran más de una docena de muertes al año por accidente de trabajo y suben todas las tasas de siniestralidad en Navarra, sin contar las producidas por enfermedad profesional.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB exige respetar los 115 días de contrato a bomberas y bomberos forestales de Nafarroa

Un año más, para cuando ha llegado la campaña de verano, el 25% del personal está aún sin contratar. Supone un problema serio que...

El Ayuntamiento de Gasteiz tiene que buscar soluciones y dejar de intentar imponer a los y las huelguistas de Enviser que renuncien a sus...

Hoy se cumplen 80 días desde que comenzó la huelga indefinida de los y las trabajadoras de Enviser, subcontrata encargada de la conservación y...

En defensa de la universidad pública, es necesario cerrar la puerta sin excusas a las universidades privadas con ánimo de lucro

El intento del Gobierno español de endurecer los criterios para crear universidades privadas ha dado mucho que hablar en los últimos días. La derecha,...