2025-03-22
InicioServicios PúblicosGobierno VascoHemos denunciado el recorte de servicios presenciales en una oficina de Lanbide

Hemos denunciado el recorte de servicios presenciales en una oficina de Lanbide

Lanbide se presenta ante el Congreso de Empleo de Gasteiz como el ejemplo de servicio de empleo ante representantes estatales y europeos, como impulsor del empleo de calidad, cuando la realidad, hoy por hoy, es totalmente distinto a lo que quieren proyectar. Por ello, nos hemos concentrado ante el citado Congreso, frente al Palacio Europa, a convocatoria de los sindicatos LAB, ELA, UGT y CCOO.

Después de convertirse en oficinas que gestionan meramente políticas pasivas de empleo, la Dirección actual ha tomado la decisión de dejar sin servicio presencial de orientación a una oficina de Lanbide y empieza a recortar el derecho de las personas usuarias a recibir una atención presencial en el municipio con mayor índice de desempleo de Euskadi.

A todo esto le sumamos la asunción de una ayuda, la IMV, con la que no saben con qué dotación van a contar y que saturará aún más las oficinas que ya están muy saturadas.

La dirección de Lanbide toma decisiones por el camino, con prisas, sin rumbo, sin saber con qué personal puede contar y no están en absoluta sintonía con lo que dicen que les gustaría hacer.

Todas estas decisiones se toman sin contar con la representación sindical y de espaldas a la plantilla quien, en muchas ocasiones, se entera por la prensa de lo que ocurre en Lanbide.

La plantilla de Lanbide pedimos DIÁLOGO, NEGOCIACIÓN Y SERVICIOS DE CALIDAD.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB aboga por pasar a la acción en Sunsundegui

En estos momentos están en juego mas de 300 puestos de trabajo en Alsasua. En un sector que parece estratégico a futuro, con un...

LAB firma el convenio para el personal de cocina y limpieza del Departamento de Educación tras 16 años

En los últimos años hemos realizado muchas movilizaciones, huelgas y denuncias con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del colectivo más feminizado y precarizado del Departamento de Educación, el cual ha sufrido un proceso de privatización más agresivo, ya que el departamento tiene subcontratados algunos servicios.

Con urgencia, a la calle por Palestina

LAB se suma a la manifestación convocada por Gernika-Palestina para mañana a las 17:30 horas en Donostia.