2025-07-19
InicioNotasZerbitzu PribatuakAl área de acción social de la Diputación Foral de Bizkaia

Al área de acción social de la Diputación Foral de Bizkaia

El COMITÉ DE EMPRESA de la mercantil URGATZI, sección menores, gestora de los centros de acogida y residenciales de menores, en representación de los y las trabajadoras de dichos centros, se dirige a al área de acción social de la Diputación Foral de Bizkaia, concretamente a la Diputada en funciones de ésta área Dña Pilar Ardanza y DICE:

De un año a esta fecha, la empresa está llevando a cabo una política de recortes en la organización y desarrollo de la activada que prestamos, así como despidos. La Representación Legal de los y las Trabajadoras no ha compartido en absoluto tales medidas al revertir directamente en la atención de los menores que tutela este departamento. A su vez, La Representación Legal de los y las Trabajadoras, quiere transmitir el malestar de los y las trabajadoras, ya que las medidas adoptadas unilateralmente por la empresa, están incidiendo negativamente en la organización del trabajo en diferentes centros.

Como ejemplo de estas medidas, se recuerda al l I.F.A.S que no transcurriendo ni seis meses desde el despido de toda la plantilla del colegio mayor “ Ugasko” ubicado en Deusto, la empresa unilateral e injustificadamente ha despedido al Director del centro de menores del “Vivero el Garmo” ubicado en Artzentales, perdiendo así, un referente educativo tanto entre los menores que allí residen como entre los y las trabajadoras que conforman el equipo. Se recuerda, que el mencionado trabajador fue el principal artífice, de transformar un proyecto de emergencia un un centro con mayor carácter residencial donde los menores pasaron de no tener ninguna perspectiva socioeducativa a tener la oportunidad de integrarse en la cultura de acogida, con posibilidad de retorno al recurso de origen y opción formativa, que hasta entonces no existía.

Esta parte entiende, que las formas no han sido nada conciliadoras, transmitiendo a éste Departamento y a su responsable, la gran preocupación e incertidumbre que de éste hecho se ha generado en el seno de los y las trabajadoras de Urgatzi.

Por último y en relación con lo que acontece en estas fechas la asociación Urgatzi está proponiendo una serie de recortes a nivel de hogares de Acogida que esta gestiona donde los trabajadores/as van a quedar seriamente perjudicados a nivel de organización del trabajo (disminución de horas en los calendarios y ratios de personal, extinción de contrataciones eventuales y con ello disminución del personal de atención directa) quedando seriamente cuestionada la óptima atención y cuidado de los menores que allí residen.

Desde la Representación Legal de Los y Las Trabajadoras en representación de los y las mismas, se pone en conocimiento de lo que acontece en los centros de los cuales ésta institución es titular, y por ello principal responsable, con el objeto de que se tomen las medidas oportunas en aras a la calidad del servicio y las condiciones laborales de los y las trabajadoras, y a que interpele a la asociación gestora del servicio, para que ponga solución a estos problemas y así garantizar el necesario buen funcionamiento de estos recursos.

Reciba un cordial saludo

En Bilbao, a 27 de enero del 2012

Representación Legal de Trabajadores URGATZI Menores

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia la injustificable destrucción de mas de 600 puestos de trabajo en Nafarroa

Vivimos con pena y frustración que la mayoría de la representación sindical (UGT, CCOO, ATISS y Solidari) haya dado por buenas, en el último...

Los sindicatos LAB y ELA han alertado al Gobierno Vasco de que su propuesta de salario mínimo no llegaría ni siquiera a afectar a...

La propuesta de salario mínimo para los convenios del Gobierno Vasco no afectaría a los trabajadores con peores condiciones laborales en la CAV, ni...

LAB denuncia los incumplimientos del Gobierno en la educación pública

El próximo curso comenzará sin recursos suficientes en la educación pública. El curso pasado ha estado plagado de negociaciones, movilizaciones y huelgas en la enseñanza...