2023-12-07
HomeZerbitzu PribatuakBankaLAB exige al Banco Santander el mantenimiento de todos los puestos de...

LAB exige al Banco Santander el mantenimiento de todos los puestos de trabajo y un protocolo de fusión que garantice todos los derechos de las plantillas

Desde LAB exigimos a la Dirección del Banco Santander que sus intereses financieros no vayan en detrimento de los derechos de los y las trabajadoras y mucho menos de la destrucción de puestos de trabajo.

Desgraciadamente las listas del paro siguen en aumento, fruto de una crisis gestada en gran medida desde las cúpulas financieras. Creemos que es INACEPTABLE que por meros intereses particulares para seguir amasando beneficios seamos los trabajadores de los Bancos Santander, Banesto y Banif quienes paguemos las consecuencias y podamos ver destruir más puestos de trabajo.

No podemos olvidar que la banca en los últimos años ha destruido muchos miles de puestos de trabajo en el sector mientras, eso sí, han continuado obteniendo beneficios escandalosos.

Mucho nos tememos que pretendan continuar por esa senda, pero queremos dejarles claro que no lo vamos a avalar ni permitir, que nos vamos a oponer a cualquier destrucción de empleo y que exigimos que se haga, sin más tardar, un protocolo donde se garantice el empleo y las condiciones laborales y los derechos de todas la plantillas de los tres Bancos ahora integrados en el Santander.

Hacemos un llamamiento a la plantilla a no dejarse amedrentar, a no aceptar presiones ni bajas que puedan suponer el aumento de las tasas de paro solo para beneficio de los banqueros y en perjuicio de las y los trabajadores y la ciudadanía.

Junto a esta exigencia ante la integración de los tres bancos queremos hacer saber también como se las “gasta” el Banco Santander y sus Directivos que no dudan en utilizar cualquier artimaña para despedir a trabajadores, como acaba de ocurrir en la oficina de Azpeitia, despidiendo a una compañera con la burda afirmación de la “baja productividad”, aunque sepan que es falso.

LAB va a seguir oponiéndose a todos estos despidos y denunciara cuantas veces haga falta para que se conozca lo que hace la Banca y de lo que son capaces algunos Directivos, a quienes también hacemos responsables de estas decisiones y, por tanto, cómplices de los despidos.

Entre todos y todas podemos hacer frente a estas medidas, estas amenazas que terminan con despidos inaceptables. Hoy más que nunca hay que defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras y los puestos de trabajo y eso en el sector bancario, con los beneficios que están obteniendo no solo es posible, es necesario.

Euskal Herria, 18 de diciembre de 2012

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Estatuan baino gutxiago ordaindu beharko dutenez, Fortuna Handien gaineko Zergaren inguruko akordioak patronalari eta kapital errentei mesede egiten die

Ditugun eskumenak presio fiskala areagotu eta zerga sistema sakonki eraldatzeko baliatu behar direla uste dugu LAB sindikatuan. Hala, EAJ-PSEren gobernuak Elkarrekin Podemosekin egindako akordioa ez da inondik inora ere nahikoa, eta kontrako norabidean doa.

Salatzen dugu atzo Erandion hildako langileak 66 urte zituela eta bakarrik ari zela soldadura lanak egiten

Lankide, senitarteko zein lagunei elkartasuna adierazteaz gain, lan-erreformek prekaritatea areagotu baino ez dutela egin nabarmendu du sindikatuak, lan-osasuna bermatu behar duten instituzioek gaiarekiko duten axolagabekeria kritikatzeaz gain.

Donostiako La Perlan kontzentrazioa egingo dugu bihar, abenduak 7, enpresak langileek esateko dutena behingoz entzun dezan

La Perlako Langile Batzordearen gehiengoak langile kolektiboa gonbidatu nahi du datorren abenduaren 7an egingo den elkarretaratzean parte hartzera.