El sindicato LAB ha sido, junto a USAE (unión de los sindicatos corporativos de téncicos/as y auxiliares de enfermería) el único que en estas elecciones —llevadas a cabo en los ámbitos mayoritarios de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba— ha aumentado tanto en votos como en número de delegados/as. Según los primeros datos aún provisionales, LAB ha aumentado en 9 el número de delegados, lo que significa un 4,47% más. 

En un contexto de lucha contra los recortes de derechos laborales del personal de Osakidetza y por la defensa del sistema sanitario público vasco, el sindicalismo de confrontación y de alternativa de LAB sale reforzado en estas elecciones. En Gipuzkoa, por ejemplo, LAB ha obtenido la mayoría y es el único sindicato que aumenta en votos y representación.

Hay que tener en cuenta que estas elecciones han venido marcadas por un aumento importante de la abstención, ya que la participación ha bajado de un 61% a un 52%. Por otra parte, cabe destacar el desgaste del modelo sindical corporativo. Tanto el omnipresente sindicato de enfermería SATSE, como el sindicato médico SME han tenido importantes bajadas en votos y en representación. Otro tanto ocurre con el modelo sindical de CCOO y UGT, que pierden 4 y 3 representantes respectivamente.

Una vez más, queda claro que en esta fase de ofensiva total contra los servicios públicos, este país necesita un sindicalismo abertzale, de izquierdas, de confrontación y que tiene claro que la solución sólo pasa por el cambio político y social en Euskal Herria para desarrollar un modelo propio y alternativo de servicios públicos y de sanidad.

En resumen, valoramos muy positivamente los resultados obtenidos. Avanzamos también en Osakidetza y desde hoy mismo nos reafirmamos en nuestro compromiso: seguir luchando. Eskerrik asko eta aurrera! 

 

LAB SAREAN
{module[111]}