2025-01-13
InicioRepresiónHacemos un llamamiento a acudir a la movilización que se realizará la...

Hacemos un llamamiento a acudir a la movilización que se realizará la tarde de hoy en Baiona, para reivindicar que tenemos derecho a vivir en paz

Desde LAB queremos denunciar con dureza el hecho de que los Estados francés y español hayan desarrollado una operación política, policial y mediática contra el proceso de desarme, contra el proceso de construir la paz de una vez y de manera definitiva. Pedimos la inmediata liberación de las personas detenidas. Sólo un estado enfermo puede detener a personas dispuestas a colaborar en un proceso de inutilización de armas.

Apenas ha transcurrido un mes desde que varios agentes nos mostramos dispuestos a colaborar en el camino de construcción de la paz. El Colectivo de Presas y Presos Políticos Vascos (EPPK) ha puesto en marcha un proceso de debate para adoptar nuevas decisiones, ya que para vivir en paz es necesario que presas y presos tomen el camino a casa. La ciudadanía se ha manifestado en numerosas ocasiones y de forma clara para señalar que es el momento de superar las consecuencias del conflicto. Euskal Herria está actuando con responsabilidad, pero no podemos decir lo mismo de los Estados francés y español.

Desde LAB, queremos repetir que las soluciones debemos construirlas nosotros y nosotras mismas, las debe construirlas Euskal Herria, con iniciativa de los agentes vascos y el apoyo de la ciudadanía vasca. Queremos que hay que refromzar la petición realizada por el Foro Social a partidos e instituciones vascas, ya que la oportunidad de dar pasos firmes en el camino de la paz está en la mano del ámbito político e institucional.

La mejor manera de quitar de en medio actitudes contrarias a la resolución es llenar las calles con iniciativas a favor de la resolución. Hoy tendremos una oportunidad para hacerlo en la manifestación convocada en Baiona. Desde LAB hacemos un llamamiento a trabajadores y trabajadoras para que participen en la misma y denuncien esta nueva operación policial en los centros de trabajo.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB llega a la Asamblea Intercongresual con más fuerza que nunca y con logotipo renovado

El coordinador general, Igor Arroyo, ha destacado la capacidad de articular luchas, influir en la agenda política y renovar el modelo sindical. El sindicato supera la barrera de las y los 50.000 afiliados y se convierte en el segundo sindicato de Hego Euskal Herria, con una representación del 19,6%.

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.

El Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan sanos y con vida del trabajo a casa

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Gasteiz frente a la tienda del Baskonia-Alavés para denunciar la primera muerte laboral del año. El 7 de enero falleció el trabajador I.R.T., de 54 años, que trabajaba en unas obras del Baskonia-Alavés, al ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras. Subcontratado por Construcciones Urrutia, trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola.