2023-12-01
HomeNazioartea IdazkaritzaJardunaldiakUIS MM denuncia la situación del metal y la minería en la...

UIS MM denuncia la situación del metal y la minería en la Conferencia Internacional de Trabajo de la OIT

El Secretario General de la Unión Internacional de Sindicatos del metal y la minería (UIS MM) y miembro de LAB, Igor Urrutikoetxea, intervino ayer, 12 de junio por la tarde ante el plenario de la Conferencia internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se está celebrando del 30 de mayo al 14 de junio en Ginebra (Suiza).

En su intervención (Ver documento adjunto) denunció las graves repercusiones que la actual crisis capitalista está teniendo en las condiciones laborales de las y los trabajadores del sector: reducción de salarios en el sector (una media del 15% durante los últimos tres años), pérdida de millones de empleos durante los últimos años en el sector, aumentos de jornada y ritmos de trabajo, lo que implica un aumento de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en el sector, etc.

Asimismo, la UIS MM expresó su solidaridad con los trabajadores en lucha a lo largo y ancho del mundo, y en especial con los de la Acería Griega, que llevan más de 6 meses en huelga, con los mineros reprimidos recientemente en Perú (2 de los cuales murieron víctima de la represión del gobierno), y con los mineros asturianos en lucha en la actualidad.

Por parte de la UIS MM se exigió también que la OIT actúe de forma democrática y que otorgue el mismo trato a la Federación Sindical Mundial (FSM), a la cual está afiliada la UIS MM, que a otras organizaciones sindicales internacionales.

Finalmente, la UIS MM expresó su solidaridad con todos los trabajadores que, desde la anterior Conferencia de la OIT, han perdido su puesto de trabajo durante este último año como consecuencia de la crisis capitalista, con todos aquellos víctimas de la lacra que suponen los accidentes laborales y, en especial con todos los trabajadores reprimidos por su actividad sindical y política. Por ello, se exigió expresamente la puesta en libertad del ex Secretario General de LAB, Rafa Díez Usabiaga.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Prozesu historiko baten emaitza izan den atzoko egunaren arrakastaren ondoren, erantzukizunen ordua heldu da: zaintza sistema publikoa, orain!

Atzoko Greba Feminista Orokorraren ondoren, agerraldi bana egin dugu Gasteizen (EAEko Lehendakaritzan) eta Iruñean (Nafarroako Gobernuan), atzoko egunaren balorazioa egin eta hemendik aurrerako bidearen berri emateko. Zaintzaren inguruko Herri Akordioa lantzeko bidean, bilera bana eskatu diegu Hego Euskal Herriko instituzio nagusiei.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.

Zaintzaren iraultza martxan da

“Zorionak Euskal Herria!” hitz horiexekin hasi dute mugimendu feministako ordezkariek hainbat eta hainbat hiri eta herritan arratsaldean egin diren mobilizazioen osteko manifestua. Goizean goizetik jo eta sua aritu dira milaka grebalari lurralde osoan barrena, zaintza sistema publiko komunitarioa aldarri eta kaleak astintzen. Oraindik amaitu ez den prozesu baten mugarri historikoa izan da gaurkoa.