2023-12-03
HomeIndustriaMetalgintzaLAB plantea una plataforma en defensa de la mejora de las condiciones...

LAB plantea una plataforma en defensa de la mejora de las condiciones de vida y la protección del empleo

Hoy, 11 de marzo, en los locales del PRECO se ha celebrado reunión de la comisión negociadora del Convenio Provincial de Alava para las Industrias Siderometalúrgicas. LAB considera como pésimas las actuales condiciones laborales establecidas en el convenio. Un convenio con los salarios más bajos, con la jornada más alta y con las condiciones sociales más reducidas de Euskal Herria.
Es una buena oportunidad para luchar por la mejora de las condiciones de trabajo y de vida. Para éllo es necesario el compromiso de todos los trabajadores del metal en la defensa de una plataforma que contribuya a mejorar nuestras condiciones de vida.

Desde el punto de vista de LAB es necesario erradicar los salarios por debajo de los 20.000 euros anuales y de las situaciones de verdadera explotación, incluso por debajo de las necesidades básicas de las personas.

La plataforma de LAB va encaminada también a proteger el empleo, a mejorar las condiciones sociales y la defensa de la salud en el trabajo, por la igualdad de derechos de la mujer trabajadora y por la integracion de los colectivos con minusvalías, entre otros aspectos.

Por su parte el SEA ha manifestado su intención de seguir precarizando el sector. Dejando al empresariado libertad para aplicar o no el Convenio mediante la "cláusula de descuelgue". Algo que también preve la reformas negociadas en Madrid por la CEOE, CCOO y UGT.

A este respecto desde LAB consideramos que el Convenio debe ser un acuerdo colectivo real y que impida el descuelgue por parte de "empresarios piratas", o que sea reabajado por las REFORMAS LABORALES y de la negociación colectiva desde Madrid.

El próximo miércoles los sindicatos presentaremos las plataformas en la sede del SEA.

Gasteiz, 11 de marzo de 2011

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Prozesu historiko baten emaitza izan den atzoko egunaren arrakastaren ondoren, erantzukizunen ordua heldu da: zaintza sistema publikoa, orain!

Atzoko Greba Feminista Orokorraren ondoren, agerraldi bana egin dugu Gasteizen (EAEko Lehendakaritzan) eta Iruñean (Nafarroako Gobernuan), atzoko egunaren balorazioa egin eta hemendik aurrerako bidearen berri emateko. Zaintzaren inguruko Herri Akordioa lantzeko bidean, bilera bana eskatu diegu Hego Euskal Herriko instituzio nagusiei.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.

Zaintzaren iraultza martxan da

“Zorionak Euskal Herria!” hitz horiexekin hasi dute mugimendu feministako ordezkariek hainbat eta hainbat hiri eta herritan arratsaldean egin diren mobilizazioen osteko manifestua. Goizean goizetik jo eta sua aritu dira milaka grebalari lurralde osoan barrena, zaintza sistema publiko komunitarioa aldarri eta kaleak astintzen. Oraindik amaitu ez den prozesu baten mugarri historikoa izan da gaurkoa.