2023-11-30
HomeLan Osasuna IdazkaritzaPrekarietatea Hiltzailea1ª MUERTE en accidente laboral en el 2012

1ª MUERTE en accidente laboral en el 2012

Hoy ,11 deenero, hemos tenido conocimiento del primer accidente laboral mortal del 2012; el suceso que tuvo lugar ayer, 10 de enero en Erandio, Bizkaia. El trabajador J.J.P.F. de 49 años de edad, de la empresa CUBILSA falleció en las obras de reparación de una cubierta de la empresa PINTURAS JUNO. Desde el sindicato LAB queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con sus familiares, allegados y la clase trabajadora.

El accidente se produjo hacia las 16:30 horas cuando el operario, al ceder una placa translúcida, cayó desde unos 8 metros de altura al suelo de la nave. Nuevamente se da un accidente mortal en una obra de construcción, y en una subcontrata. Siendo además una caída de altura, riesgo muy común en este tipo de obras.
Hace dos años para luchar contra los accidentes de caída de altura, desde el mal llamado “diálogo social” del Gobierno de Gasteiz, CONFESBASK y los sindicatos de acompañamiento CCOO y UGT se inventaron el la campaña “LOTU”. Desde el Sindicato LAB ya criticamos que se trataba más de una campaña de publicidad que con contenidos reales, y que por lo tanto no iba a tener ninguna repercusión en clave positiva, en la incidencia de este riesgo. Y desgraciadamente la realidad nos ha dado la razón, con los accidentes en construcción ocurridos el año pasado así como este ocurrido en Erandio, es decir, se observa la ineficacia y los resultados de esta campaña.

Y por eso, como trabajadores y trabajadoras tenemos que manifestar nuestra TOLERANCIA CERO con los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y las enfermedades relacionadas con el trabajo. Debemos impulsar y acompañar el cambio de modelo, un cambio político, económico y social, en el que nuestro DERECHO a la SALUD sea una realidad y no una utopía.

Y ese cambio no está en Gasteiz o Iruñea o Baiona, no está en Madrid o Paris, no nos lo van a regalar la patronal o las leyes, el cambio está en cada uno de nosotros y nosotras, está en nuestro compromiso, en cada centro de trabajo, en cada pueblo y cada barrio.

Bilbao, 11 de enero de 2012

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Zaintzaren iraultza martxan da

“Zorionak Euskal Herria!” hitz horiexekin hasi dute mugimendu feministako ordezkariek hainbat eta hainbat hiri eta herritan arratsaldean egin diren mobilizazioen osteko manifestua. Goizean goizetik jo eta sua aritu dira milaka grebalari lurralde osoan barrena, zaintza sistema publiko komunitarioa aldarri eta kaleak astintzen. Oraindik amaitu ez den prozesu baten mugarri historikoa izan da gaurkoa.

Greba Feminista Orokorra: Jarraipenari buruzko datu eguneratuak

Goizean goizetik nabaritu ahal izan den eraginaz gain, jarraipen datu eguneratuek erakusten dute eremu guztietara iritsi dela Greba Feminista Orokorra:

Zaintzaren eraldaketa aldarri, euskal langileok planto egin dugu eta goiz osoan zehar kaleak bete ditugu

Hego Euskal Herriko etxeko eta zaintza langileen elkarteetatik koordinatutako ekimenak egin dira hiriburuetan: etxeko langile egoiliarren erregimena desagerraraztea exijitu dugu. Eguerdan herri herri zaintza langileen egoera prekarioak salatu dira.