2025-01-13
HomeEkintza SozialaPolitika sozialaValoración de LAB ante la muerte de una persona sin hogar en...

Valoración de LAB ante la muerte de una persona sin hogar en Barakaldo

LAB pide a los Gobiernos que den prioridad presupuestaria a la lucha contra la exclusión social.

  • Estas muertes inaceptables ponen de manifiesto la situación en la que viven las personas sin hogar. Son la manifestación extrema de unos procesos de exclusión que se están agudizando como consecuencia de decisiones políticas y económicas que están arrasando con el bienestar de las personas y de los pueblos.
  • Las políticas vigentes dan la espalda a las personas y a sus condiciones de vida, que son sacrificadas en favor de las ganancias e intereses de unos pocos. Estas muertes, a las que añadir la de quienes han perdido su empleo, o su vivienda,… son consecuencia del proceso de precarización brutal en el que nos encontramos: empleos que no permiten cubrir las necesidades básicas, desempleo sin protección, derechos conculcados como el de la sanidad, el de la vivienda o unos ingresos económicos mínimos, disminución del gasto social, criminalización de la pobreza, …
  • A mayor emprobrecimiento y exclusión social, menor compromiso institucional. En esta situación de emergencia social, los Gobiernos de Iruñea y Gasteiz ahondan en las políticas de empobrecimiento. Hay una dejadez y una falta absoluta de compromiso con respecto a la situación social en la que miles y miles de personas se encuentran. En esta dirección, la situación no mejorará, al contrario, se agravará.
  • Necesidad urgente de levantar un muro contra la precariedad. Frente a ella, frente a la pobreza y frente a las muertes que provocan, es necesario aunar esfuerzos sociales, sindicales y políticos, para garantizar a la población vasca el acceso a unas condiciones de vida dignas, a través de un empleo de calidad, servicios públicos universales, derecho a la vivienda y a la alimentación y prestación social por encima del umbral de la pobreza.
  • La prioridad política de los gobiernos de Iruñea y Gasteiz tiene que responder a garantizar el bienestar de la población vasca. Interpelamos a dichas instituciones a que cambien el rumbo de las políticas actuales, y que den prioridad presupuestaria a la lucha contra la exclusión social, así como a adoptar las medidas que sean necesarias en la consecución de dicho fin.  
LAB sarean
{module[111]}

       

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Dei egiten dugu bihar Sarek Bilbon deitu duen mobilizazioan parte hartzera

Euskal Herriak gatazkaren konponbide bidezko eta demokratikoa behar duela uste dugu LABen. Honekin lotuta, preso, iheslari eta deportatuek behingoz etxean egon behar dutela ere uste dugu, horixe baita bakerantz eta elkarbizitza bidezko eta demokratikorantz aurrera egiteko bidea.

Baskonia-Alavesek bermatu behar du bere obretan ari diren langileak lanetik etxera osasuntsu eta bizirik bueltatzea

LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde eta HIRU sindikatuok elkarretaratzea egin dugu gaur Gasteizen, Baskonia-Alavesen dendaren aurrean, urteko lehen lan heriotza salatzeko. Urtarrilaren 7an, Baskonia-Alavesen obra batzuetan lanean ari zen I.R.T. 54 urteko langilea hil zen, lurrak mugitzeko makina batek harrapatuta. Construcciones Urrutiak azpikontratatuta, Excavaciones Mendiola enpresarentzat ari zen lanean.

2024ko azken lan heriotza salatu dugu Zornotzan

LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde eta HIRU sindikatuok kontzentrazioa egin dugu Zornotzako Boroa enpresa-parkean, Forest Trafic enpresaren aurrean. Abenduaren 30ean I.P.C. 41 urteko langilea hil zen enpresan. Langilea inbentario-lanak egiten ari zen biltegian orga jasotzaile batekin, eta garraiatzen ari zen zamaren zati bat gainera erori zitzaion.