2023-12-01
HomeIndustriaMetalgintzaLAB promueve el Acuerdo Marco Sectorial para el sector del metal de...

LAB promueve el Acuerdo Marco Sectorial para el sector del metal de la CAV con el objetivo de blindar la negociación colectiva

LAB hoy, 3 de julio, ha promovido el Acuerdo Marco Sectorial (AMS) para el sector del metal de la CAV con el objetivo de blindar la negociación colectiva en el sector para todos y todas las trabajadoras del mismo. La primera cita para la constitución del marco es el 17 de julio en el CRL de Bilbao. Este jueves, 5 de julio, LAB ha convocado movilizaciones y concentraciones ante las distintas patronales del sector en Bilbo, Donostia y Gasteiz en defensa de los convenios provinciales.


El ciclo de reformas del capital, ciclo que no ha acabado, ha destrozado la negociación colectiva tal y como la hemos conocido hasta ahora. Por eso, LAB llama a la constitución del marco sectorial con la ambición de proteger el derecho los y las trabajadoras a la negociación colectiva, de proteger la capacidad de negociar nuestros propios convenios provinciales sectoriales. LAB llama con la ambición de dotar a los y las trabajadoras de suficientes herramientas que condicionen las medidas presentes y futuras impuestas desde Madrid y validadas por CEN y CONFEBASK en nuestro ámbito. LAB llama con la ambición de consolidar los derechos que tanto esfuerzo y lucha a costado conseguir. LAB no quiere gestionar lo que desde Madrid nos dejen, LAB quiere en este momento histórico caminar hacia un Marco Vasco de Relaciones Laborales y de Negociación Colectiva, para ello la negociación colectiva sectorial es una herramienta hoy por hoy imprescindible.

En LAB somos conscientes de que no nos van a regalar nada. Hemos de luchar y mucho si realmente apostamos por un modelo nuevo, un modelo propio para los y las trabajadoras de Euskal Herria. En el Estado las decisiones ya están tomadas, a los agentes sociales de Euskal Herria nos corresponde decidir si nuestros derechos laborales, si la defensa del empleo se decide en marcos controlados por la patronal en Madrid o en base a la capacidad de confrontación en Euskal Herria.

Llamamos por lo tanto a la participación de todos los agentes sindicales con derecho a participar en la constitución de esta nueva mesa de negociación, a actuar con la responsabilidad que este momento histórico exige. Llamamos a los agentes sindicales a no regalar el espacio sectorial a la patronal, a no dejar a ningún trabajador o trabajadora sin derecho a la negociación colectiva. Desde LAB apostamos por un marco laboral regulado para frenar la ambición de la patronal, regulado en el sector para la totalidad de los y las trabajadoras del mismo, regulado en el ámbito de empresa. Un marco laboral no regulado es un marco para la patronal, un marco no regulado abandona al 95% de los y las trabajadoras que hoy no tiene capacidad de negociar en el ámbito de empresa.

El Acuerdo Marco Sectorial es un instrumento jurídico válido y suficiente para proteger el ámbito sectorial. Pero es la capacidad de confrontación de los y las trabajadoras, así como los acuerdos firmes entre agentes sindicales, la mejor de las garantías frente a este ciclo de reformas.

LAB ha optado por luchar por un nuevo modelo de negociación, asumiendo que para lograrlo hay que luchar y confrontar en todos los ámbitos, sin abandonar ninguno de ellos.

La movilización va a ser una constante en los próximos meses. LAB va a actuar con responsabilidad hacia los y las trabajadoras y va a defender sus intereses. Por ello, en este momento histórico, va a actuar con ambición para transformar el marco de negociación y lograr que sea garante de todos y todas las trabajadoras.

Este jueves, 5 de julio, LAB ha convocado movilizaciones y concentraciones ante las distintas patronales del sector en Bilbo, Donostia y Gasteiz en defensa de los convenios provinciales:
 
Gasteiz. 11.30 frente a la sede de SEA
Donostia. 11.00h.-12.00h. Frente a la sede de ADEGI
Bilbo. 12.00h. Fente a la sede de la FVEM

Bilbao,
3
 de 
julio
 de 
2012


AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Prozesu historiko baten emaitza izan den atzoko egunaren arrakastaren ondoren, erantzukizunen ordua heldu da: zaintza sistema publikoa, orain!

Atzoko Greba Feminista Orokorraren ondoren, agerraldi bana egin dugu Gasteizen (EAEko Lehendakaritzan) eta Iruñean (Nafarroako Gobernuan), atzoko egunaren balorazioa egin eta hemendik aurrerako bidearen berri emateko. Zaintzaren inguruko Herri Akordioa lantzeko bidean, bilera bana eskatu diegu Hego Euskal Herriko instituzio nagusiei.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.

Zaintzaren iraultza martxan da

“Zorionak Euskal Herria!” hitz horiexekin hasi dute mugimendu feministako ordezkariek hainbat eta hainbat hiri eta herritan arratsaldean egin diren mobilizazioen osteko manifestua. Goizean goizetik jo eta sua aritu dira milaka grebalari lurralde osoan barrena, zaintza sistema publiko komunitarioa aldarri eta kaleak astintzen. Oraindik amaitu ez den prozesu baten mugarri historikoa izan da gaurkoa.