2025-01-21
HomeZerbitzu PublikoakUdal eta Foru AdministrazioaLAB presenta una plataforma para desbloquear el convenio en el ayuntamiento de...

LAB presenta una plataforma para desbloquear el convenio en el ayuntamiento de Iruñea

Delegados y Delegadas de LAB en el ayuntamiento de Iruñea han presentado hoy en registro una plataforma para negociar un nuevo convenio para el personal municipal. Intentan así desbloquear la actual situación. Esta plataforma actualiza y mejora las condiciones laborales de todo el personal y por ello esperan que el resto de sindicatos se sume esta propuesta.

El actual convenio fue acordado para el período 2004-2007, es decir venció hace 7 años. Desde entonces ha habido numerosos intentos de consensuar un nuevo texto entre todos los sindicatos con representación en el ayuntamiento pero la falta de unión y criterio común a hecho imposible llegar a buen puerto. La situación en la comisión de personal es muy complicada. Por un lado, la mitad de los delegados son policías municipales lo que ocasiona que las negociaciones terminen casi siempre monopolizadas por asuntos que afectan directamente a ese colectivo. Por otro ELA y Afapna, que tienen dos delegados cada uno, en la práctica, están desaparecidos y no participan en la comisión. Ante esta situación LAB, como sindicato mayoritario en el ayuntamiento, creemos que la situación es insostenible y por ello hemos tomado la responsabilidad de hacer un planteamiento de cara al convenio. Los demás sindicatos, si lo desean, pueden sumarse a nuestra propuesta.

Recordamos que hace tres meses presentamos una moción en el pleno del ayuntamiento pidiendo que se iniciara de inmediato un proceso negociador y planteábamos una metodología concreta. La propuesta fue aprobada por todos los grupos excepto UPN y PP pero el equipo de gobierno ha desobedecido el mandato del pleno y no se ha sentado a negociar. Se aprobó que en el plazo de una semana se iniciaran las reuniones y todavía estamos a la espera.

A modo de resumen, en la plataforma que hemos presentado abordamos temas como la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años, los derechos sociales, la posibilidad de implantar el contrato de relevo, los perfiles lingüísticos relacionados con el euskara, la reversión de servicios privatizados… También planteamos la conciliación laboral y familiar actualizando las licencias retribuidas, sobretodo en el caso de personas dependientes a cargo del personal, la convocatoria de una O.P.E. (Oferta Pública de Empleo) para mantener la eventualidad por debajo del 15%, recuperar la ayuda por asistencia sanitaria al estado anterior a 2012, o abordar el tema de las horas extras que son un escándalo, especialmente en Policía municipal, y que ha motivado incluso una llamada de atención al ayuntamiento por parte de la Cámara de Comptos.

Tras presentar la plataforma en registro, LAB ha entregado copia al resto de sindicatos y ha comenzado a divulgarla entre el personal para recoger propuestas que mejoren y enriquezcan la plataforma.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gizain berriz mobilizatu da eta mobilizatzen jarraituko du bere langileen baldintzak foru administrazioko langileenekin parekatzea eskatzeko

LAB eta CCOO sindikatuok eginiko deialdiari erantzunez, Gizaingo langileek –Nafarroako gizarte zerbitzu publikoak kudeatzeko gobernuaren fundazioa– elkarretaratzea egin dute gaur goizean Iruñean, Eskubide Sozialen Departamentuaren egoitzaren parean, euren lan baldintzak foru administraziokoekin parekatzea eskatzeko.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru eta Etxalde sindikatuok gutxieneko soldata propio baten aldeko bidea ireki dugu

Herri Ekimen Legegilea zein Lanbidearteko Akordio proposamena langile klasearen bizi baldintzak hobetzeko, prekaritateari aurre egiteko eta gizarte kohesioa eragiteko burujabetza ariketak dira. Era berean, munduko beste edozein herrialdetan bezala, Hego Euskal Herriko Lanbidearteko Gutxieneko Soldatak langile guztiei nahikoa den bizi maila bermatu nahi die

Nafarroako etxeko langileek asanblada irekia egin zuten larunbatean Iruñeko gure egoitzan

Antolatzea erabaki dute eta baita urte luzez ukatu zaizkien eskubideak elkarrekin aldarrikatzea ere. Nafarroan ez ezik, Bizkaia eta Gipuzkoan ere antolatu ditu LABek antzerako espazioak