2023-12-03
HomeTelefónicaAlbisteakKALERATZERIK EZ! READMISIÓN YA!

KALERATZERIK EZ! READMISIÓN YA!

2 orduko lanuztea: Martxoak 17 eta Apirilak 7

El Comité de Empresa con los votos a favor de LAB, CCOO, ESK, ELA, CGT, STC-UTS y la abstención de UGT, ha decidido seguir con las movilizaciones por la readmisión de las personas despedidas y por la NO aplicación en Telefónica de los aspectos regresivos de la reforma laboral. Por tal motivo convoca paros de 2 horas para los días 17 de marzo y 7 de abril. 
Desde LAB entendemos que la situación creada por la empresa es de suma gravedad, esta generando un peligroso precedente y es indispensable hacerla desistir de sus propósitos -“conculcar una y otra vez los derechos de los y las trabajadoras”.

Por todo ello debemos de demostrar a la Empresa que tiene que reconsiderar su postura, primero retirando los despidos y segundo no aplicando los aspectos regresivos de la Reforma Laboral.

Si la empresa sigue con esta actitud, la conflictividad en Telefónica va a estar asegurada y así de claro se plantea desde la parte sindical.

En este sentido a nivel estatal se ha elaborado un calendario de huelgas por los sindicatos de la Coordinadita de Burgos (AST, CIG, Cobas, ELA, ESK y LAB). Huelgas de 3,5 horas para los días: 17 de marzo, 7 de abril, 28 de abril, 12 mayo y 26 de mayo.

Siempre hemos comentado que ante las agresiones de la empresa es imprescindible la unidad de acción sindical, y por este motivo en Bizkaia hemos trabajado a favor de ese objetivo.

En estos momentos esa unidad de acción ha determinado paros de 2 horas para los días 17 de marzo y 7 de abril.

Sería deseable que en el Comité Intercentros se trabajase en esa dirección y se asumiese la responsabilidad que tiene en defensa del Empleo en Telefónica para toda la plantilla.

Hacemos un llamamiento al conjunto de los y las trabajadoras de Bizkaia a sumarse a las movilizaciones acordadas por el Comité de Empresa para los días 17 de marzo y 7 de abril en defensa de NUESTROS DERECHOS.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Nafarroako landa eremuko langileek sektoreko prekaritatea behingoz amai dadila exijitu dute Iruñean

Landa-eremuko langile gehienak migratzaileak dira, beste herrialde batzuetatik datoz, eta Nafarroako lurra lantzen dira, guztiok jan ditzagun hainbeste harrotasunez aipatzen ohi ditugun barazki fresko horiek. Nafarroan gero eta talde handiagoa da, baina haien egoera ahulak patronala baliatzen du haiek ustiatzeko.

Prozesu historiko baten emaitza izan den atzoko egunaren arrakastaren ondoren, erantzukizunen ordua heldu da: zaintza sistema publikoa, orain!

Atzoko Greba Feminista Orokorraren ondoren, agerraldi bana egin dugu Gasteizen (EAEko Lehendakaritzan) eta Iruñean (Nafarroako Gobernuan), atzoko egunaren balorazioa egin eta hemendik aurrerako bidearen berri emateko. Zaintzaren inguruko Herri Akordioa lantzeko bidean, bilera bana eskatu diegu Hego Euskal Herriko instituzio nagusiei.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.