2025-01-21
HomeZerbitzu PublikoakOsasungintzaEl desastre en la Urgencia de Cruces es la consecuencia de la...

El desastre en la Urgencia de Cruces es la consecuencia de la política de recortes en los servicios públicos

Una vez más, el servicio de urgencias del hospital de Cruces se ha visto totalmente desbordado durante el pasado fin de semana. Desde LAB queremos denunciar una situación que ya se ha convertido en crónica y que no hace sino mostrarnos en la práctica algunas de las consecuencias de la política de recortes aplicada en los servicios públicos. 
Nos parecen lamentables las explicaciones dadas por el equipo directivo del hospital, haciendo referencia, como siempre, a “picos” de asistencia y a sus buenas intenciones para mejorar en la agilización de altas. ¿Por qué no nos hablan de recortes de plantilla, de peonadas, de derivaciones a la privada o de cierre de camas en una gran parte de hospitales de la red?

Dos cosas están claras. En primer lugar, la incompetencia manifiesta de la dirección del Hospital de Cruces, por lo que debiera dimitir. Pero más allá de esto, el problema de fondo es la apuesta decidida tanto por el gobierno de Madrid como los de Gasteiz e Iruñea por el desmantelamiento de los servicios públicos y la apuesta decidida por la sanidad privada. Utilizan falsos discursos sobre lo insostenible del sistema y falacias sobre los y las trabajadoras de la sanidad pública para justificar recortes de personal, de derechos laborales y para convertir la sanidad pública también en fuente de negocio. En esa tarea,también la dirección de Cruces se aplica con la diligencia que no emplea en otros menesteres.

Por lo tanto, nuestro espacio de lucha debe ser la defensa de la sanidad pública vasca de calidad, al igual que el impulso por unos servicios públicos de calidad. Todo ello dentro de una marco propio de relaciones laborales que nos permitan en Euskal Herria tomar decisiones sobre aspecto tan fundamentales como nuestra salud. Aquí vivimos, aquí trabajamos, aquí decidimos.

El pasado 9 de febrero tomamos las calles para defender nuestros servicios públicos. Allí estuvimos muchos y muchas, al igual que en todas las movilizaciones que venimos realizando en Osakidetza y Osasunbidea. Por cierto, ni allí ni en los centros de trabajo hemos visto al sindicato de enfermería SATSE haciendo denuncia de una política de recortes que están acabando con la sanidad pública, pero que sí parece criticar en sus apariciones mediáticas.

LAB Osasungintza.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gizain berriz mobilizatu da eta mobilizatzen jarraituko du bere langileen baldintzak foru administrazioko langileenekin parekatzea eskatzeko

LAB eta CCOO sindikatuok eginiko deialdiari erantzunez, Gizaingo langileek –Nafarroako gizarte zerbitzu publikoak kudeatzeko gobernuaren fundazioa– elkarretaratzea egin dute gaur goizean Iruñean, Eskubide Sozialen Departamentuaren egoitzaren parean, euren lan baldintzak foru administraziokoekin parekatzea eskatzeko.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru eta Etxalde sindikatuok gutxieneko soldata propio baten aldeko bidea ireki dugu

Herri Ekimen Legegilea zein Lanbidearteko Akordio proposamena langile klasearen bizi baldintzak hobetzeko, prekaritateari aurre egiteko eta gizarte kohesioa eragiteko burujabetza ariketak dira. Era berean, munduko beste edozein herrialdetan bezala, Hego Euskal Herriko Lanbidearteko Gutxieneko Soldatak langile guztiei nahikoa den bizi maila bermatu nahi die

Nafarroako etxeko langileek asanblada irekia egin zuten larunbatean Iruñeko gure egoitzan

Antolatzea erabaki dute eta baita urte luzez ukatu zaizkien eskubideak elkarrekin aldarrikatzea ere. Nafarroan ez ezik, Bizkaia eta Gipuzkoan ere antolatu ditu LABek antzerako espazioak