2025-04-21
HomeEkintza SozialaDescalabro laboral: 188.268 personas desempleadas en Hego Euskal Herria

Descalabro laboral: 188.268 personas desempleadas en Hego Euskal Herria

El año recién estrenado no podía empezar peor. Las oficinas de los servicios públicos de empleo han registrado un total de 188.268 personas desempleadas en Hego Euskal Herria, superando así la cota más elevada alcanzada hasta ahora desde el inicio de la crisis y convirtiéndose en la cifra de paro más alta de toda la serie comparable (en 1996 se implantó la metodología vigente para la medición del paro registrado).
Por tanto, la evolución del paro durante el primer mes de 2011 ha dejado un saldo neto muy negativo con 9.296 personas más en desempleo, entre las cuales siete de cada diez son mujeres.

El fuerte repunte del paro producido en enero representa un incremento del 5,2% con respecto a la cifra registrada en diciembre, aunque la subida ha sido mucho más severa entre la juventud (+7,9%).

Todos estos datos vienen a confirmar el descalabro laboral que ya venían adelantando las diferentes encuestas realizadas sobre el mercado de trabajo; pero sobre todo constituyen la prueba palpable que certifica la ineficacia de la reforma laboral para favorecer la creación de empleo.

En este sentido, queremos destacar que este espectacular aumento del paro se inscribe en un contexto caracterizado por la imposición de toda una batería de medidas regresivas y antisociales. La última de estas agresiones contra la clase trabajadora ha sido el recorte de las pensiones y el retraso de la edad de jubilación, una medida adoptada por el gobierno del PSOE con la colaboración necesaria de CCOO y UGT.

Además del enorme retroceso social que implica la reforma de las pensiones pactada, es necesario advertir que también supondrá un nuevo obstáculo que bloqueará el acceso de la juventud al empleo.
De todo esto sacamos dos conclusiones:

– CCOO y UGT han consumado una nueva traición contra la clase trabajadora para participar en el "baile de los vampiros" organizado como ofrenda a los mercados, y entregan en sacrificio nuestras pensiones atribuyéndose una representatividad sindical que en Hego Euskal Herria no les corresponde.

– El actual marco constitucional, con independencia del grado de incumplimiento o de interpretaciones unilaterales del instrumento estatutario, impide el desarrollo de un Marco Vasco de Relaciones Laborales y Protección Social que nos permita tomar nuestras propias decisiones respecto a aquellas materias de carácter sociolaboral que constituyen el núcleo central de las preocupaciones de la clase trabajadora vasca.

Gasteiz, 2 de febrero de 2011

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Enviserreko langileek greba gogortu dute, protestaren hirugarren astean

Hiriko parkeak, lorategiak eta eraztun berdea mantentzeko Gasteizko Udalaren kontrata den Enviser enpresako langileek hiru aste bete dituzte greban. Baldintza duinak jasoko dituen hitzarmen propio bat lortzea da beren helburua. Hainbat langilek Gasteizko udaletxearen aurrean pasa dute gaua, azken honen inplikazioa eskatzeko.

LABek ontzat jo du Iruñeko Udalaren eta alokairuzko bizikleten enpresaren artean sinaturiko akordioari esker langileei zor zitzaizkien soldatak ordaintzea

LAB sindikatuak duela bi aste salatu zuen Ride On Pamplona Iruñeko alokairuko bizikleta elektrikoen zerbitzuko langileak egoera larrian zeudela, sei hilabete baitzeramatzaten nominak berandu kobratzen eta, gainera, enpresak bi nomina oso zor baitzizkien. Iruñeko Udalak eta Ride On-ek gaur iragarri duten akordioaren arabera badirudi zerbitzuaren jarraipena bermatuko dutela eta enpresak berehala kitatuko dituela langileekin dituen zorrak.

LABek salatzen du milaka gutun banatu gabe daudela Gasteizen Correoseko langile faltagatik

Langilerik ez kontratatzearen ondorioz, kaosa sortu da azken hilabeteetan posta-banaketan, eta inoiz ikusi gabeko egoetara iristen ari da. Kontratazioan murrizketa hain handia da, kasu askotan ez dela inor ordezkatzen ari. Adibidez, Alde Zaharreko postariak urte erdi baino gehiago darama bajan, ordezkatu gabe.