2023-12-03
HomeIndustriaEraikuntzaMovilizaciones en denuncia del incumplimiento del convenio

Movilizaciones en denuncia del incumplimiento del convenio

Continuando con la campaña de "PROHIBIDA EL PASO A TODO CONVENIO AJENO A ESTA OBRA", responsables del sector de construcción de LAB acompañados de delegados y delegadas han recorrido diferentes obras para denunciar el incumplimiento del convenio provincial y dar cuenta de su situación de bloqueo y secuestro por parte de la patronal de los mismos.

Asimismo, han informado de la situación en la que se encuentran los convenios provinciales de Gipuzkoa, Bizkaia, Araba y Nafarroa:

Convenio provincial de Gipuzkoa: bloqueado durante 2 años, en tanto en cuanto ADEGI no quiere hablar de incumplimientos y sus consecuencias en la Mesa de Negocación.

Convenio Provincial de Bizkaia: clara demostración de prepotencia de ASCOBI-BIEBA cuando plantea que no es necesario un calendario laboral provincial, cuando en 17 años ha sido el eje de la negociación y con gran implantación en el sector. Sin ningún tipo de rubor plantean una medida que desregulariza mas aún el sector y dejan caer que si así empezamos la negociación, nos preparemos para cuando presenten sus planteamientos en el trascurso de la negociación.

Convenio Provincial de Araba: tras 3 reuniones de la Mesa de Negociación, la patronal sigue alegando que "no se dan las condiciones de negociar nada". Y es en la última reunión donde el SEA sugiere que si aceptaramos una congelación salarial para 3 años, ellos podrían comprometerse a abonar los salarios de los contratos mediante trasferencia bancaria, reconocimiento claro del fraude que se esta cometiendo a la hora de abonar la nómina.

Convenio Provincial de Nafarroa; se llevan 4 reuniones de la Mesa de Nagociación y el único planteamiento de ACP, CAMARA DE CONTRATISTAS, ANECOP es hacer un convenio de transición (uno o dos años) con subida salarial cero y posibilidad de aumentar la jornada cuando se ha destruido mas empleo que nunca.

Esta realidad lleva a las y los responsables a denunciar una vez más que por causa de la actitud de la patronal, la precariedad que se genera a partir del incumplimiento del convenio va creciendo día a día, y que instrumentos actuales como las Inspecciones de Trabajo no son eficaces para hacer frente a este incumplimiento.

{flickr-album}Type=Photoset, User=38841381@N08, Photoset=72157628304553791{/flickr-album}

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Prozesu historiko baten emaitza izan den atzoko egunaren arrakastaren ondoren, erantzukizunen ordua heldu da: zaintza sistema publikoa, orain!

Atzoko Greba Feminista Orokorraren ondoren, agerraldi bana egin dugu Gasteizen (EAEko Lehendakaritzan) eta Iruñean (Nafarroako Gobernuan), atzoko egunaren balorazioa egin eta hemendik aurrerako bidearen berri emateko. Zaintzaren inguruko Herri Akordioa lantzeko bidean, bilera bana eskatu diegu Hego Euskal Herriko instituzio nagusiei.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.

Zaintzaren iraultza martxan da

“Zorionak Euskal Herria!” hitz horiexekin hasi dute mugimendu feministako ordezkariek hainbat eta hainbat hiri eta herritan arratsaldean egin diren mobilizazioen osteko manifestua. Goizean goizetik jo eta sua aritu dira milaka grebalari lurralde osoan barrena, zaintza sistema publiko komunitarioa aldarri eta kaleak astintzen. Oraindik amaitu ez den prozesu baten mugarri historikoa izan da gaurkoa.