2025-01-22
HomeEkintza SozialaLAB: “Nos preocupa y mucho que la obtención de estas ayudas no...

LAB: “Nos preocupa y mucho que la obtención de estas ayudas no esté condicionada al mantenimiento de los empleos”

Valoración de LAB a raíz de la información publicada en diferentes medios de comunicación sobre la activación de 2.180 millones de euros para el acceso a crédito de pequeñas y medianas empresas.

  • La noticia de una activación de 2.180 millones de euro de apoyo para el acceso a crédito de diferentes empresas demuestra que si hay voluntad se puede y se debe intervenir en la economía. Lo que falta es voluntad política para activar una política industrial con contenido y objetivos.
El tejido productivo vasco tiene características y necesidades propias. Las cifras de crecimiento, de desempleo, de modelo productivo industrial así lo demuestran. La política industrial, la intervención pública, debe garantizar una intervención que ayude a ordenar, dirigir e impulsar un modelo que genere y reparta riqueza.
  • Nuevamente hacemos los deberes mal y tarde. Nos preocupa y mucho que la obtención de estas ayudas no esté condicionada al mantenimiento de los empleos. Esta debe ser hoy, en plena crisis la prioridad de nuestras instituciones. No hay ayudas sin compromisos con el empleo porque no hay alternativa económica para Hego Euskal Herria sin trabajadores y trabajadoras con derechos.
Es sencillo de entender: No hay I+D+i sin cualificación profesional. No hay aportación a la mejora de empresa, no hay valor añadido sin garantías de continuidad y derechos. No podemos aspirar a vender a Francia y Alemania sin valor añadido. No hay por lo tanto salida a la crisis desde el despido libre y el vaciado de derechos laborales.
  • Que a estas alturas de la película, y con unas cifras de desempleo que no paran de subir presentarse Patxi López como garante de políticas públicas activas ante los atropellos de derechos que llegan desde Madrid y Europa resulta un insulto. ¿Se ha olvidado de que el ciclo de reformas lo inició su partido hace tres años? ¿No sabe de qué partido es su socio Basagoiti?
Las diferentes reformas, todas ellas centralizadoras, van a generar mayor desempleo, precariedad laboral y aumento de cifras de exclusión social. También en Euskal Herria. Euskal Herria debe hacer un camino propio, desde sus fortalezas, desde sus decisiones, desde sus mayorías.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LABek irmoki salatzen du Guardianen itxiera

LAB sindikatutik irmotasun osoz salatu nahi dugu Guardianek aurkeztuko duen Enplegu Erregulazio Espedientea. Horrek, 171 langileren kaleratzea ekarriko du eta Aiaraldeako eskualdean eta inplikatutako familietan izango duen eragina izugarria izango da.

Gizain berriz mobilizatu da eta mobilizatzen jarraituko du bere langileen baldintzak foru administrazioko langileenekin parekatzea eskatzeko

LAB eta CCOO sindikatuok eginiko deialdiari erantzunez, Gizaingo langileek –Nafarroako gizarte zerbitzu publikoak kudeatzeko gobernuaren fundazioa– elkarretaratzea egin dute gaur goizean Iruñean, Eskubide Sozialen Departamentuaren egoitzaren parean, euren lan baldintzak foru administraziokoekin parekatzea eskatzeko.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru eta Etxalde sindikatuok gutxieneko soldata propio baten aldeko bidea ireki dugu

Herri Ekimen Legegilea zein Lanbidearteko Akordio proposamena langile klasearen bizi baldintzak hobetzeko, prekaritateari aurre egiteko eta gizarte kohesioa eragiteko burujabetza ariketak dira. Era berean, munduko beste edozein herrialdetan bezala, Hego Euskal Herriko Lanbidearteko Gutxieneko Soldatak langile guztiei nahikoa den bizi maila bermatu nahi die