2023-12-02
HomeIndustriaMetalgintzaLAB denuncia la participación del Director de Personal de Arcelor Mittaly su...

LAB denuncia la participación del Director de Personal de Arcelor Mittaly su exposición sobre el cierre de la planta de Madrid en las Jornadas sobre ordenación de Recursos Humanos de Osakidetza

Desde LAB denunciamos que José Miguel Muñoz Pardos, Director de Personal de la poderosa multinacional Arcelor Mittal, fuera invitado como ponente por Osakidetza a unas Jornadas que tenían como objetivo comenzar un proceso de debate sobre el futuro plan de ordenación de Recursos Humanos que Osakidetza quiere desarrollar.
Nos parece vergonzoso que se acuda a este tipo de ejemplos cuando debemos hablar de ordenación del personal que trabajamos en el sistema sanitario público. Y especialmente sangrante fue que la exposición de Muñoz se centrara en la “gestión de personal” que se está llevando a cabo ante la decisión de cerrar la planta de Madrid. ¿Es este el ejemplo que pretende seguir la dirección de Osakidetza? La elección realizada por Osakidetza es muy clarificadora de lo que entienden por política de recursos humanos. Esto no es nuevo para los trabajadores y trabajadoras de Osakidetza que llevamos tiempo sufriendo las consecuencias del modelo de gestión de empresa privada aplicada en algo tan sensible como la sanidad pública.

No podemos olvidar la situación actual de la planta de Sestao de Arcelor, antigua ACB heredera de la destrucción de AHV. Desde noviembre del 2011 los 300 trabajadores y trabajadoras están en ERE de suspensión. En estos días, Acerlor ha presentado una propuesta en la que condiciona el inicio de actividad a la flexibilidad de las condiciones de trabajo. ¿Será valiosa esta experiencia para la dirección de Osakidetza a la hora de plantear una ordenación del personal?

Por último, LAB Osakidetza denuncia la intervención final de cierre de jornadas del Director de Osakidetza Julián Pérez Gil, en la que habló de la necesidad de recortes en la sanidad pública actual porque, según sus palabras, en los años anteriores se creó una “burbuja sanitaria” debido al “exceso de inversión”. Sabiendo que la inversión sanitaria tanto del estado como Hego Euskal Herria ha estado y sigue estando muy por debajo de la media europea, este tipo de argumentos son un verdadero insulto.

Euskal Herria, 3 de mayo de 2012

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Prozesu historiko baten emaitza izan den atzoko egunaren arrakastaren ondoren, erantzukizunen ordua heldu da: zaintza sistema publikoa, orain!

Atzoko Greba Feminista Orokorraren ondoren, agerraldi bana egin dugu Gasteizen (EAEko Lehendakaritzan) eta Iruñean (Nafarroako Gobernuan), atzoko egunaren balorazioa egin eta hemendik aurrerako bidearen berri emateko. Zaintzaren inguruko Herri Akordioa lantzeko bidean, bilera bana eskatu diegu Hego Euskal Herriko instituzio nagusiei.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.

Zaintzaren iraultza martxan da

“Zorionak Euskal Herria!” hitz horiexekin hasi dute mugimendu feministako ordezkariek hainbat eta hainbat hiri eta herritan arratsaldean egin diren mobilizazioen osteko manifestua. Goizean goizetik jo eta sua aritu dira milaka grebalari lurralde osoan barrena, zaintza sistema publiko komunitarioa aldarri eta kaleak astintzen. Oraindik amaitu ez den prozesu baten mugarri historikoa izan da gaurkoa.