2025-04-21
HomeJardunaldiakLAB profundiza sobre la diferentes reformas sanitarias y las luchas contra la...

LAB profundiza sobre la diferentes reformas sanitarias y las luchas contra la privatización

La fundación IPAR HEGOA del sindicato LAB ha celebrado hoy en Bilbao una jornada sobre las reformas sanitarias que se están realizando en el conjunto de Europa y en Euskal Herria en particular titulado "LA SANIDAD ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO" . En la jornada han participado dos representantes del CAS de Madrid (Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Publica) y un responsable del sector de sanidad de LAB.

 PROGRAMA

Con esta iniciativa se ha querido profundizar sobre los procesos de reforma que se están dando en los sistemas sanitarios públicos siguiendo los dictados de los organismos económicos internacionales ( FMI y BM) a fin de reducir el gasto sanitario público y abrir el mercado de la salud a intereses económicos privados de manera generalizada.

La agresión que está sufriendo la sanidad publica tiene un reflejo en la calidad asistencial, el recorte del gasto destinado a la salud hace que se reduzca el empleo en el sector sanitario público, se reduzcan las prestaciones y se privaticen gran parte de los servicios.

Esta reforma neoliberal se ha agravado con la crisis del sistema, acelerando los procesos sin ningún tipo de debate político ni social. Por ello desde LAB consideramos importante recoger opiniones y experiencias de otros sistemas para compartir alternativas y procesos de lucha abiertos.

Las luchas por mejorar el estado de salud de la población forman parte de una lucha sin duda más global, la de conseguir una sociedad más justa, y por ello más sana, y superar aquellos aspectos económicos y sociales que son nocivos o contradictorios con la salud. Por tanto, una sociedad más sana es en sí misma una exigencia de una sociedad distinta, de otro orden social, político y económico, en donde la salud no sea utilizada en términos de acumulación y consecución de beneficio.

Es importante recordar que la defensa de los sistemas públicos de salud debe ser una tarea prioritaria de las organizaciones sindicales de clase, un compromiso que tiene que ir acompañado de una actitud crítica para consolidar y mejorar el acceso, la calidad y la eficiencia de los propios servicios.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Enviserreko langileek greba gogortu dute, protestaren hirugarren astean

Hiriko parkeak, lorategiak eta eraztun berdea mantentzeko Gasteizko Udalaren kontrata den Enviser enpresako langileek hiru aste bete dituzte greban. Baldintza duinak jasoko dituen hitzarmen propio bat lortzea da beren helburua. Hainbat langilek Gasteizko udaletxearen aurrean pasa dute gaua, azken honen inplikazioa eskatzeko.

LABek ontzat jo du Iruñeko Udalaren eta alokairuzko bizikleten enpresaren artean sinaturiko akordioari esker langileei zor zitzaizkien soldatak ordaintzea

LAB sindikatuak duela bi aste salatu zuen Ride On Pamplona Iruñeko alokairuko bizikleta elektrikoen zerbitzuko langileak egoera larrian zeudela, sei hilabete baitzeramatzaten nominak berandu kobratzen eta, gainera, enpresak bi nomina oso zor baitzizkien. Iruñeko Udalak eta Ride On-ek gaur iragarri duten akordioaren arabera badirudi zerbitzuaren jarraipena bermatuko dutela eta enpresak berehala kitatuko dituela langileekin dituen zorrak.

LABek salatzen du milaka gutun banatu gabe daudela Gasteizen Correoseko langile faltagatik

Langilerik ez kontratatzearen ondorioz, kaosa sortu da azken hilabeteetan posta-banaketan, eta inoiz ikusi gabeko egoetara iristen ari da. Kontratazioan murrizketa hain handia da, kasu askotan ez dela inor ordezkatzen ari. Adibidez, Alde Zaharreko postariak urte erdi baino gehiago darama bajan, ordezkatu gabe.