2025-06-20
HomeZerbitzu PribatuakBankaLa Patronal deja en punto muerto el convenio de la Banca y...

La Patronal deja en punto muerto el convenio de la Banca y continúa pretendiendo la congelación salarial

A punto de finalizar el año, 8 meses desde el inicio de las negociaciones y habiéndose celebrado 12 reuniones hasta esta fecha, se ha llegado a un punto de estancamiento y no acuerdo en los diferentes aspectos de las propuestas presentadas por las partes negociadoras.
Tenemos que recordar la desvergonzante propuesta de la patronal bancaria (AEB). Escudándose en la grave situación de crisis económica en la que nos encontramos, lo único que nos plantea es la congelación salarial y contención del gasto, la supresión de derechos actuales, y el empeoramiento y desregulación de las condiciones de trabajo del Convenio.

Para la AEB, la "crisis" no parece que afecte a las retribuciones salariales extra-convenio, que de manera arbitraria y sin regulación, ofrece a parte de los trabajadores. La AEB pretende que cada vez sea mayor la retribución salarial variable, en función de objetivos y productividad, manipulable a su antojo y totalmente arbitraria, frente a la retribución fija de los conceptos de Convenio.

Desde LAB hemos planteado la necesidad de una negociación en el ámbito de Euskal Herria, cada vez queda más claro que en el marco estatal los trabajadores y trabajadoras vascas salimos perdiendo. También hemos propuesto el mantenimiento del IPC como referencia para las subidas salariales y su reparto lineal para toda la plantilla; la reducción de la jornada laboral y su cumplimiento estricto (sin prolongaciones de jornada); la mejora de las prestaciones por jubilación; así como otras mejoras en aspectos sociales.

Por todo ello tenemos que denunciar públicamente la actitud de la AEB y el castigo que está infringiendo a las plantillas, su prepotencia y su nula voluntad de ofrecer soluciones. Hoy más que nunca es necesario que se pongan fin a prebendas tan escandalosas, como las que perciben muchos altos Directivos de la Banca y se reparta de forma más justa y equitativa, en el Convenio, los muchos millones que obtienen año tras año y se reparten entre unos pocos.

No tienen prisa, ellos no sufren la crisis, y mientras tanto los trabajadores-as del sector vemos como cada vez está más en peligro nuestros puestos de trabajo, no nos suben los sueldos y continuamos perdiendo poder adquisitivo.

La próxima reunión de la Mesa está prevista para el 19 de enero del año que viene y no podemos esperar más, la AEB se debe bajar del burro y acepte las justas demandas que les hemos planteado.

Euskal Herria, 16 de diciembre de 2011

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Lanbide-arteko Gutxieneko Soldata propioa aztergai’ mintegiko materiala publikazio batean jaso dute

Hego Euskal Herrian Lanbide-arteko Gutxieneko Soldata propioaren inguruko gogoeta sustatzeko eta haren onurez aritzeko asmoz, Ipar Hegoa eta Manu Robles-Arangiz fundazioek mintegi bat antolatu...

Bi laneko heriotza egun berean

Ekainaren 16an bi langile hil ziren Euskal Herrian. Lehena, 58 urteko C.J.V.G., Mungiako Mesa enpresan, istripu ez traumatikoan. Eta bigarrena, J.M.B.P. 46 urteko Otis...

Arabako Herri Akordioa–Zaintzen Aldarrikapen Taula aurkeztu dugu, prozesu kolektibo baten emaitza

Tresna hau eragile ezberdinen arteko aliantzak sortzeko, instituzioak seinalatzeko eta presionatzeko eta zaintza sisteman aldaketa errealak lortzeko baliatu nahi dugu.