2025-01-25
HomeIndustriaMetalgintzaFaurecia: despidos, horas extras, discriminación sindical y juego sucio

Faurecia: despidos, horas extras, discriminación sindical y juego sucio


Una empresa con producciones consolidadas que despide a 11 trabajadores para realizar miles de horas extras y contratar a personas vinculadas con la UGT. Una vez más, empresas que reciben subvenciones públicas marginan a una parte de la sociedad a la hora de acceder al trabajo por cuestiones ideólogicas.

La empresa Faurecia-ECT de Orkoien está dedicada a la fabricación de silenciosos y sistemas de escape . En septiembre de 2013, la dirección de la empresa aplicando la reforma laboral del PP realizó 11 despidos, asimismo amenazó a la plantilla con deslocalizar la producción en caso de no ser aceptados brutales recortes de derechos.
La víspera del inicio de la huelga indefinida, convocada por todos los sindicatos, UGT y Cuadros se desvincularon de dicha convocatoria aceptando los 11 despidos y todas los recortes exigidos por la empresa.

Durante la huelga, 5 de las personas despedidas se encierran durante 16 días en la iglesia de San Lorenzo, se realizan 2 importantes manifestaciones y un paro de 2 horas en otras empresas convocado por LAB.
Después de 23 días en huelga indefinida, la dirección presenta un acuerdo que deja a l@s 11 despedid@s en la calle y establece las condiciones de trabajo para los próximos 3 años, con los recortes de derechos más importantes presentes. ELA acepta el planteamiento de la dirección. El director de planta en aquel entonces fue ascendido a jefe de operaciones de Europa.

Para poder hacer frente a las ventas previstas para 2014 y al aumento de las mismas, además de las horas por convenio (aumentadas en 57h.), en estos 7 meses se han realizado 2.700 horas extras y la mayor parte de fines de semana se ha acudido a trabajar a la Planta.

El Comité de Empresa instó en mayo de 2014 a la la Dirección a que:

Cada vez que sea necesario contratar personal, se llame y se contrate a las personas despedidas en 2013, en las condiciones en que estaban antes de ser despedidos/as, si las mismas lo consideran oportuno.

La Dirección, lejos de readmitir a l@s Despedid@s ha intensificado su oferta de horas extras y lo que es más grave y significativo, las contrataciones que se están realizando son en su mayoría de personal vinculado a uno de los sindicatos firmantes del “acuerdo” (UGT) que aceptaba los despidos y degradación de las condiciones de trabajo de toda la plantilla. Son además varios los parientes de miembros de este sindicato (incluidos miembros de su ejecutiva) que a día de hoy se encuentran trabajando en la planta de Orkoien.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 eragile politiko, sozial eta sindikalek bat egin dugu “J’accuse” kanpainarekin eta igande honetan Irunen hasiko den mobilizaziorako deia luzatu dugu

Migrazio politika arrazista eta hiltzaileak salatu eta korrikaren egunean migrazio prozesuan ziren 36 lagunekin muga pasatzegatik epaituko dituzten ekintzaileen kargugabetzea aldarrikapena sostengatzen dugu eragileok. Kanpainaren finantziaziorako diru bilketa hasiko dugu, manifestazioan bertan eta baita crowfounding-aren bidez.

LABek erabakitzeko ahalmena eskatu du Madrilgo pentsioen errebalorizazioaren derogazioaren aurrean

Pentsioak eta soldatak bereizi ezin diren eskubideak dira. Beraz, funtsezkoa da pentsioek erreferentzia gisa izatea eta pertsonak bizi diren eta lan egiten duten lekuaren baldintzekin bat datorren LGS batekin parekatuta egotea. LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde eta Hiru sindikatuek LGS propioa lortzeko bide bat hasi dugu, eta LAB sindikatuak bat egiten du Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak bultzatutako Herri Ekimen Legegilearekin, pentsio duinak bermatuko dituen egiturazko osagarri bat lortzeko.

Ez dugu Arabako Kirol Jardueretako aurreakordioa sinatu, eros-ahalmena bermatzen ez duelako

Deitoratu dugu akordio hobea lortzeko ekintza sindikalaren ziklo bat egin ez izana.