2024-05-30
HomeNazioartea IdazkaritzaJardunaldiakLa UIS del Metal y la Minería denuncia la situación de estos...

La UIS del Metal y la Minería denuncia la situación de estos sectores en la Conferencia Internacional de Trabajo de la OIT

El Secretario General de la Unión Internacional de Sindicatos del metal y la minería (UIS MM) y miembro de LAB, Igor Urrutikoetxea, ha intervenido el 18 de junio por la tarde ante el plenario de la Conferencia internacional del Trabajo (CIT) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se está celebrando del 5 al 20 de junio en Ginebra (Suiza).

En su intervención denunció las graves repercusiones que la actual crisis capitalista está teniendo en las condiciones laborales de las y los trabajadores del sector: reducción de salarios en el sector (una media del 15% durante los últimos tres años), pérdida de millones de empleos durante los últimos años en el sector, aumentos de jornada y ritmos de trabajo, lo que implica un aumento de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en el sector, etc.

Asimismo, la UIS MM expresó su solidaridad con los trabajadores en lucha a lo largo y ancho del mundo, y explicó la lucha que los trabajadores del metal de Euskal Herria están llevando a cabo en defensa de los convenios del sector esta semana, ante el intento por parte del gobierno del Estado español de desregular por completo la negociación colectiva.

Por parte de la UIS MM se exigió también que la OIT actúe de forma democrática y que otorgue el mismo trato a la Federación Sindical Mundial (FSM), a la cual está afiliada la UIS MM, que a otras organizaciones sindicales internacionales.

Finalmente, la UIS MM expresó su solidaridad con todos los trabajadores que, desde la anterior Conferencia de la OIT, han perdido su puesto de trabajo durante este último año como consecuencia de la crisis capitalista, con todos aquellos víctimas de la lacra que suponen los accidentes laborales y, en especial con todos los trabajadores reprimidos por su actividad sindical y política. Por ello, se exigió expresamente la puesta en libertad del ex Secretario General de LAB, Rafa Díez Usabiaga.

Asimismo, la UIS MM ha participado en la reunión del Consejo Presidencial de la FSM celebrada en el marco de la 102 CIT.

 

LAB SAREAN
{module[111]}

 Intervención íntegra
 

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Kanakyar herriari elkartasuna adierazi diogu bertako askapen mugimenduko ordezkariekin izandako bileran

Igor Arroyo koordinatzaile orokorrak, Argitxu Dufau Ipar Euskal Herriko arduradunak eta Koldo Saenz Nazioarteko idazkariak osatutako LAB sindikatuaren ordezkaritza bat, FLNKSeko (Kanakyako Nazio Askapen Mugimendu Sozialista) ordezkaritza batekin bildu dira. Kanakyatik etorritako ordezkaritza FLNKSeko exekutiboko kide eta Kanakyako gobernuko kanpo aferen arduraduna den Mickael Forrestek eta FLNKS-eko exekutiboko kide nahiz Batasun Kaledoniarreko Komisario Orokor ondokoa den David Wanabo-k osatu dute.

Pentsio sistema publiko propioaren norabidean eginiko proposamena jendaurrean aurkeztu dugu Iruñean

LAB sindikatuaren Haritik argitalpenaren ale berrian, pentsio sistema publiko eta propio baterako gure proposamena bildu dugu, hiru zutabe nagusi dituena: zaintzagatiko pentsioa, trantsizioa bideratzeko sistema osagarri publiko, unibertsal eta birbanatzailea eratzea eta Gizarte Segurantzaren arloko eskumen osoa keskuratzea. Gaur Iruñean, proposamen hori Nafarroako zenbait eragile sozial eta politikori aurkeztu diegu, Amanda Verrone politika publikoen azterketarako arduradunaren eta LABeko bozeramaile Imanol Karreraren eskutik.

Askatasun sindikala defendatu dugu gure jarduna oztopatzeko saiakeren aurrean

11 langile baino gutxiagoko enpresa oso txikietako hauteskunde sindikalak (TPE deitzen ditugunak) 2024ko azaroaren 25etik abenduaren 9ra iraganen dira Ipar Euskal Herrian.