2023-12-07
InicioAcción SindicalLlamamos a la huelga en el servicio de ambulancias de la CAV

Llamamos a la huelga en el servicio de ambulancias de la CAV

Las jornadas de huelga serán el 9, 10 y 11 de octubre. La patronal no hace más que bloquear la negociación y las condiciones de los trabajadores han ido a peor últimamente, entre otras cosas por la variación del IPC y otros recortes.

Han transcurrido 25 reuniones de mesa negociadora y más de año y medio para la firma del nuevo convenio autonómico. Durante este periodo, todos los sindicatos en la mesa hemos planteado nuestras reivindicaciones, tomando como referencia la equipa ración de las condiciones del personal del transporte sanitario con las condiciones del personal de Osakidetza, el mantenimiento del poder adquisitivo de las plantillas y la garantía de cumplir lo pactado.

Sin embargo, en todo este tiempo, la patronal de Ambulancias ha mantenido un bloqueo permanente de la negociación autonómica sin haber dado respuesta a ninguna de las reivindicaciones planteadas por la parte social y aprovechando los actos de sabotaje que
nada tienen que ver con la negociación del convenio para bloquear la misma. Somos conocedores de que a la empresa le han subido la financiación un 30% en este nuevo concurso y mientras trabajadores se ven obligados a trabajar más y más mal pagado para poder llegar a final de mes, la situación salarial para los/as trabajadores/as ha continuado agravándose con las altas tasas de variación del IPC acumulando en torno a un 12% de pérdida adquisitiva en solo dos ejercicios.

Las empresas no solo reciben financiación de los concursos públicos, sino de concursos privados (partidos de futbol, fiestas populares, conciertos etc.…) donde utilizan a las plantillas adscritas a los pliegos de condiciones para prestar servicio en esos concursos, una práctica ilegal puesto que el convenio en el art. 18 redacta que las horas extras únicamente se utilizarán para el solape entre un trabajador/a y otro/a en el cambio de turno.

Es hora de que las/os trabajadoras/es del sector nos organicemos y hagamos fuerza para que el Gobierno Vasco se involucre en el conflicto y la patronal negocie y ponga encima de la mesa propuestas con contenido. Por tanto, los sindicatos LAB, ELA, LSB USO, UGT CCOO y ESK convocamos las siguientes movilizaciones:
CONCENTRACIONES
29 DE SEPTIEMBRE 9:30 EN EL CRL BILBAO (Alameda , 2)
5 DE OCTUBRE 10:30 PARLAMENTO DE GASTEIZ
JORNADAS DE HUELGA DÍA COMPLETO
9 ,10 Y 11 DE OCTUBRE

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Achacamos el cierre de partos en Estella a la falta de previsión del Departamento de Salud, cuya dejadez está desmantelando los servicios sanitarios públicos...

Desde el sindicato LAB llevamos meses denunciando la precaria situación en que se encuentran los servicios sanitarios públicos del Área de Salud de Estella, y hace unas semanas realizamos una campaña informativa en la que mediante datos oficiales demostrábamos que lo que la ciudadanía de Tierra Estella estaba sufriendo era cierto, no una mera sensación. Ahora, la nefasta gestión de la antigua gerente y la falta de iniciativa del Departamento de Salud ha dejado al hospital comarcal sin atención al parto, sin fecha de recuperación del servicio, como ya sucedió en su momento con la hospitalización domiciliaria.

El acuerdo sobre el Impuesto de Grandes Fortunas beneficia a la patronal y a las rentas de capital, que tendrán que pagar menos que...

Las competencias que tenemos deben ser aprovechadas para aumentar la presión fiscal y transformar profundamente el sistema tributario. El acuerdo del gobierno de PNV-PSE con Elkarrekin Podemos va totalmente en la dirección contraria.

Denunciamos que el trabajador fallecido ayer en Erandio tenía 66 años y se encontraba solo realizando trabajos de soldadura

Además de solidarizarnos con sus compañeros, familiares y amigos, subrayamos que las reformas laborales no han hecho más que aumentar la precariedad, además de criticar la indiferencia de las instituciones que deben garantizar la salud laboral hacia el tema.