2025-04-18
InicioAcción SindicalLAB sigue apostando por una negociación sincera, seria y sin chantajes en...

LAB sigue apostando por una negociación sincera, seria y sin chantajes en SIDENOR

En relación con lo manifestado el pasado viernes por los sindicatos CCOO, UGT y USO en el centro de trabajo de SIDENOR Azkoitia, LAB ha decidido publicar la siguiente nota de prensa. Se acusó a LAB de tener una actitud «antidemocrática y obstruccionista» y de haber «intentado reventar las asambleas».

Desde hace años CCOO, UGT y USO caminan de la mano de la dirección de SIDENOR. En la mayoría de los centros de trabajo con representación realizan acuerdos ocultos con la empresa para, posteriormente, hacerlos públicos mediante la elaboración de pantomimas. En la última década (o más) los y las trabajadoras de los centros de trabajo de SIDENOR, donde los tres sindicatos han tenido mayoría están perdiendo derechos, como consecuencia de los acuerdos firmados entre los tres sindicatos y SIDENOR.

Volviendo a Azkoitia, a sabiendas de que en noviembre de 2018 se celebraban elecciones sindicales, cabe destacar que en julio del mismo año (aprovechando que los tres sindicatos constituían la mayoría del comité), en vísperas de vacaciones, sin que estuviera abierta la negociación ni celebrar ninguna asamblea, decidieron prorrogar por otros 5 años el convenio vigente en aquel momento, aprovechando para reducir tanto derechos de los y las trabajadoras como puestos de trabajo, condicionando totalmente la actividad mayoritaria del siguiente comité durante todos esos años. Quizá haya a quien le parezca una actitud transparente y participativa.

En noviembre de 2018 perdieron la mayoría electoral y, tras muchos años, el año pasado comenzó la primera negociación sin su mayoría. La empresa, en lugar de llevar una negociación seria, aplicó un ERTE que tenía condicionada la mayoría. Sumando al comité del centro de trabajo de Reinosa (Cantabria), los tres sindicatos tenían mayoría. Como consecuencia de ello, firmaron el ERTE (otra vez sin convocar asambleas) que desde entonces ha estado operativo en Azkoitia (no en Reinosa, aunque fue necesario para cerrar el acuerdo) con el claro objetivo de hartar a los y las trabajadoras de Azkoitia y condicionar la negociación.

Las firmas obtenidas para convocar la asamblea que tuvo lugar la semana pasada en Azkoitia, las recogieron en noviembre con otro orden del día. A muchos y muchas de quienes dieron su firma para convocar la asamblea (más de 30) no se le aplica el convenio y otros y otras lo firmaron bajo presión. Además, en la propia asamblea se denegaron ruegos y preguntas a todos y todas las trabajadoras. También habrá quien lo considere transparente y democrático.

La empresa está nerviosa porque no ha conseguido cansar a los y las trabajadoras y ha utilizado ese teatro para asustar a la gente, meter presión y poner fin al proceso de negociación del convenio.

Los procesos de Azkoitia y Legutio siguen abiertos y más adelante, realizaremos un análisis más detallado de ambas negociaciones. No obstante, queremos dejar claro que desde el sindicato LAB seguimos apostando por una negociación sincera, seria y sin chantajes. Sólo llevaremos a la Asamblea una propuesta respaldada por la mayoría del Comité de Empresa, y sólo la aceptaremos con el acuerdo de la mayoría de éste.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.