2025-04-18
InicioAcción SindicalLAB aboga por pasar a la acción en Sunsundegui

LAB aboga por pasar a la acción en Sunsundegui

En estos momentos están en juego mas de 300 puestos de trabajo en Alsasua. En un sector que parece estratégico a futuro, con un producto que tiene mercado. Cuando se van a cumplir 4 meses desde que Sunsundegui entrara en concurso de acreedores voluntario el 5 de noviembre, se han ido quemando etapas y los plazos legales establecidos sin que se hayan concretado ninguna de las alternativas en forma de inversor con las que se ha especulado.

Este 22 de marzo se cumplen los dos meses, mas un mes de prorroga que tenia la administración concursal para presentar su informe, en el que establecerá cual es la situación de Sunsundegui y que consideraciones hace hacia la viabilidad de la planta. Empezaremos a ver por tanto, si es posible un convenio con los acreedores para la continuación de la sociedad o la liquidación de la compañía. Es decir, de no existir oferta que abogue por la continuidad de la compañía nos veremos abocados en breve a una liquidación que a nadie interesa.

Esta situación ya la vivimos en INASA donde la venta de la maquinaria en fase de la liquidación impidió fructificara un proyecto industrial existente para la planta de Irurtzun. Desde LAB no permitiremos que esto vuelva a ocurrir.

Es por tanto momento de apremiar a las partes implicadas, para estirar al máximo los plazos legales existentes y posibilitar fructifique alguna alternativa en la planta de Altasu.

Hoy en día nos consta la existencia de interés por parte un inversor tal y como lo hizo publico el gobierno de Navarra mediante su consejero Mikel Irujo. Debemos de aclarar que desde el gobierno se nos ha estado informando de estas situaciones. Sabemos que ademas de hacer frente a la situación de la empresa es necesaria liquidez, nos consta que se esta trabajando para obtener la financiación necesaria. Aun y todo echamos echamos de menos que ha día de hoy no se haya conformado una mesa donde Administración concursal sindicatos y gobierno estemos sentados para defender el interés común.

Desde LAB creemos que es momento de poner la carne en el asador antes de que sea demasiado tarde y para ello necesitamos que se alarguen los plazos existentes y se aborden las soluciones entre todas las partes implicadas.

Desde LAB, en pleno ejercicio de responsabilidad llamaremos a la plantilla de Sunsundegui y a la sociedad Navarra a no permitir esto acabe en la liquidación de la planta de Altsasu. Del mismo modo queremos pedir el mismo ejercicio de responsabilidad al resto de sindicatos que conforman el comité de empresa.

La próxima semana llamaremos asambleas en la empresa para definir las acciones a llevar a cabo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.