2023-12-07
InicioAcción SindicalLa derivación de las personas usuarias menores de edad del Vivero a...

La derivación de las personas usuarias menores de edad del Vivero a otros centros por el proceso de cierre aumenta la sobrecarga de trabajo

Los y las trabajadoras se han concentrado frente al palacio foral de Bizkaia y han denunciado que los argumentos de la Diputación para cerrar el centro no son válidos. Así, la suspensión del servicio de la residencia, ubicada en Galdakao, supondrá una sobrecarga de trabajo en el resto de ellas.

El Centro de Menores El Vivero, cuya responsabilidad es de la diputación foral de Bizkaia, y gestionado por la empresa Landalan, perteneciente al Grupo Emankor, cerrará el 30 de septiembre y 19 trabajadores serán despedidos.
En días anteriores, los 22 menores que quedaban en la residencia han sido trasladados a otras residencias de Bizkaia, como Loiu, Amorebieta, Orduña o Izurza. Según la respònsable de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, Amaia Antxustegi Ziarda, la disminución de la presencia de Menores Extranjeros No Acompañados es la causa del cierre de la residencia Vivero. Pero las sedes de Loiu, Amorebieta-Etxano, Orduña o Izurza, antes citadas, están hoy saturadas, como por ejemplo la que dirige la Cooperativa Agintzari en Amorebieta, quien tiene concertadas 60 plazas con la Diputación Foral y esta misma semana cuentan con unos 65 niños. Por tanto, los argumentos esgrimidos por la Diputación Foral de Bizkaia y el grupo Landalan-Emankor para hacer efectivo el cierre de El Vivero y los despidos de trabajadores no son válidos.

La plantilla continuará con las movilizaciones durante los próximos días. Mañana, día 22, a las 11:00 horas se concentrarán frente a las oficinas de la empresa Emankor-Landalan, que gestiona Elorritxueta-Vivero, en el número 16 de la Gran Vía de Bilbao. Además, el día 27 se movilizarán a las 08:30 horas en la Casa de Juntas de Gernika y el 29 de septiembre, al igual que hoy, frente al Palacio Foral de Bizkaia.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Achacamos el cierre de partos en Estella a la falta de previsión del Departamento de Salud, cuya dejadez está desmantelando los servicios sanitarios públicos...

Desde el sindicato LAB llevamos meses denunciando la precaria situación en que se encuentran los servicios sanitarios públicos del Área de Salud de Estella, y hace unas semanas realizamos una campaña informativa en la que mediante datos oficiales demostrábamos que lo que la ciudadanía de Tierra Estella estaba sufriendo era cierto, no una mera sensación. Ahora, la nefasta gestión de la antigua gerente y la falta de iniciativa del Departamento de Salud ha dejado al hospital comarcal sin atención al parto, sin fecha de recuperación del servicio, como ya sucedió en su momento con la hospitalización domiciliaria.

El acuerdo sobre el Impuesto de Grandes Fortunas beneficia a la patronal y a las rentas de capital, que tendrán que pagar menos que...

Las competencias que tenemos deben ser aprovechadas para aumentar la presión fiscal y transformar profundamente el sistema tributario. El acuerdo del gobierno de PNV-PSE con Elkarrekin Podemos va totalmente en la dirección contraria.

Denunciamos que el trabajador fallecido ayer en Erandio tenía 66 años y se encontraba solo realizando trabajos de soldadura

Además de solidarizarnos con sus compañeros, familiares y amigos, subrayamos que las reformas laborales no han hecho más que aumentar la precariedad, además de criticar la indiferencia de las instituciones que deben garantizar la salud laboral hacia el tema.