El 8 de marzo, reclamaremos dignidad y reconocimiento para los sectores...

Es urgente que demos pasos ya hacia una reorganización social y democratización de los cuidados, que como sociedad repartamos estos de manera justa, que aseguremos que no se haga negocio de ellos, que se sienten las bases para un sistema público comunitario de cuidados que garantice que todas las personas podamos recibir cuidados cuando lo necesitemos, y que estos se prestarán en condiciones dignas, tanto para las personas cuidadoras como para las personas cuidadas. Esto implica, por supuesto, que nadie será explotada para que alguien sea cuidado, tal y como sucede hoy día.

Hemos reivindicado ante FREMAP y Ausolan que es imprescindible proteger y...

Con la llegada del Día Internacional de la Salud de las Mujeres*, hemos denunciado que se ha denegado a una trabajadora de comedores escolares la prestación por riesgo en el embarazo, argumentando que en su puesto no hay riesgo.

Hemos reivindicado en Gasteiz, en la sede de Eulen, que las...

En el marco de la dinámica activista llevada a cabo por LAB estos días, hemos pedido que se reduzca la parcialidad del personal de limpieza, así como que se aplique un salario mínimo de 1.200 euros porque "son trabajadoras básicas, son esenciales".

Sin cambio de sistema va a ser muy difícil acabar con...

Valoración del RD 902/2020 de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres: Junto con la división sexual del trabajo, la brecha salarial...

Protokolo espezifiko eta eraginkorrak exijitu ditugu indarkeria matxistarekin amaitzeko

Indarkeria Matxistaren kontrako Nazioarteko Eguna da gaur, azaroak 25. Hala, LABek mobilizazioak egin ditu Hego Euskal Herriko hiriburuetan eta beste eskualde batzutan, “indarkeria matxista identifikatu, salatu eta borrokatu!” lemarekin. Donostian, LABeko Idazkaritza Feministako idazkari Eli Etxeberriak hartu du hitza, eta indarkeria matxistaren aurkako protokoloetan jarri nahi izan du arreta.