La Diputación Foral de Araba no activa los recursos y estructuras...

Constatamos cómo la Diputación Foral de Araba, en lugar de priorizar las políticas de igualdad, hace todo lo contrario: no cumple con sus compromisos institucionales más estratégicos y no da respuesta a las necesidades estructurales de personal.

Las mujeres en Hego Euskal Herria cobran un 24,1% menos que...

Rafa Izquierdo (Responsable de Políticas Económicas de LAB) La igualdad entre mujeres y hombres además de una cuestión de justicia social, es también...

Garbiñe Aranburu: «No todo se decide en Madrid; existen competencias para...

Con la llegada del 8 de marzo, hemos tomado las calles de Euskal Herria para reivindicar la dignidad y el reconocimiento de los sectores feminizados. En Ipar Euskal Herria nos hemos movilizado junto con otros sindicatos; en Hego Euskal Herria, junto con el movimiento feminista y las mujeres* pensionistas, entre otros agentes. LAB también ha realizado su propia movilización en Gasteiz. Allí, tras la asamblea de mujeres* llevada a cabo en el Palacio Europa, hemos realizado una manifestación hasta la plaza de la Virgen Blanca. En la misma plaza, frente a la sede del PNV, la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha interpelado a la formación jeltzale en la medida en que tiene responsabilidades de gobierno: "No todo se decide en Madrid. Tenemos competencias para dar otros pasos; tenemos competencias para mejorar los servicios públicos; tenemos competencias para dar pasos en la dirección de un sistema público de cuidados y para que los cuidados dejen de ser un negocio".

El anteproyecto de segunda modificación de la ley para la igualdad...

Ante la segunda modificacion de la ley de igualdad, LAB ha realizado dos reflexiones generales en lo comparecencia realizada en el Parlamento de Gasteiz, en la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Justicia. La primera, que el mandato del parlamento fue elaborar una ley en contra de la violencia machista y sin embargo, nos encontramos analizando las modificaciones a la anterior ley de igualdad. La segunda, nos hablan de que esta modificacion es un gran paso en el camino de la igualdad cuando Emakunde ha sido sacada de Lehendakaritza con lo que ello supone.

Mosaicos para denunciar la brecha salarial

Trabajadoras de limpieza de Edificios y Locales de Gipuzkoa han realizado mosaicos en diferentes municipios para denunciar la brecha salarial.

Hemos denunciado que la condena por explotación al propietario del Hotel...

Hace una semana salió a la luz la sentencia firme contra el propietario del Hotel Castillo de Javier de Iruñea, tras la denuncia penal interpuesta por una trabajadora migrada de origen búlgaro.

Gure komunitateari dei egiten diogu Emakumeen Mundu Martxak antolatutako zapien jasoketan...

Euskal Herriko 27 eskualdek baino gehiagok erantzun diote Emakumeen Mundu Martxaren V. Ekintzan parte hartzeko deiari. Hain zuzen ere, otsailaren 20tik 27ra bitartean, eskualde bakoitzeko herri batetik igaroko gara talde feministek diseinatutako zapiak jasotzeko, mugen, arrazakeriaren eta transnazionalen botere korporatiboaren aurkako konpromiso kolektiboak adierazteko.

Nos hemos movilizado en Gasteiz, frente a Fremap, para denunciar la...

Hemos activado el pikete feminista para informar sobre el caso de una trabajadora de la empresa Cocina Central Magui.

Indusal enpresako langileek burututako borroka eredugarria da emakumeok lan merkatuan jasaten...

Zaloa Ibeas, LABeko Emakumeen arloko idazkaria Joan den apirilaren 20ean jakin genuen Bilboko Lan Arloko 1. Epaitegiak LABek INDUSAL enpresaren aurka jarritako...