Los agentes de la Carta de Derechos Sociales rechazamos los presupuestos...

La Carta de Derechos Sociales considera más necesario que nunca salir a la calle y movilizarse para rechazar estos presupuestos y cambiar de manera radical la política presupuestaria y social. Hay que repartir la riqueza, garantizar los derechos y desarrollar los servicios públicos. Por ello, llamamos a participar en la movilización que tendrá lugar el próximo 11 de febrero en el Parlamento Vasco, a las 10 horas.

Hemos denunciado la subida del precio de la luz con una...

Hemos ocupado una oficina de atención al cliente de Iberdrola en el barrio del Antiguo de Donostia, y durante la acción hemos puesto la luz de esta oficina a disposición de las y los ciudadanos. Hemos querido denunciar así la responsabilidad del oligopolio energético en el empobrecimiento energético de la clase trabajadora.

Para acabar con la pobreza es imprescindible revertir las políticas públicas

Mañana es 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En el día internacional para la erradicación de la pobreza, los discursos se centran en intenciones y propuestas para poder lograr este objetivo, aun siendo conscientes de que para ello es necesaria una voluntad política de quienes gestionan las administraciones. Con el paso de los años, las reflexiones y propuestas que se hacen desde las administraciones públicas nos dejan un sabor francamente amargo. Porque, lejos de reducir la pobreza y mejorar la situación, la realidad nos demuestra que seguimos profundizando en las situaciones de pobreza y su expansión en Hego Euskal Herria.

Nos concentramos frente al bar Senra de Hondarribia para exigir el...

Tal y como hizo nada más conocer el caso de los bares de mismo nombre situados en Donostia, el sindicato se ha movilizado hoy también en Hondarribia, ya que en el local que el mismo propietario tiene en este pueblo también se ha explotado y precarizado sistemáticamente a los trabajadores y trabajadoras: “Hoy estamos aquí porque nos han informado de ello de primera mano y se han atrevido a denunciar su situación”.

El 30 de septiembre se llevará a cabo ‘Un mar de...

El 30 de septiembre celebraremos el encuentro Un mar de fueguitos en GaraiON Sorgingunea, Ozaeta. Vivimos tiempos de grandes retos y es necesario construir una alternativa a este sistema injusto e inviable que ataca las vidas. De eso tratará el encuentro: ¿Cómo vamos a abordar la necesaria transición ecosocial?

Urriak 10, Merkataritza Libreko tratatu Trasatlantikoari ezetza emateko Europa mailako mobilizazio...

Euskal Herriko eragile sozial eta sindikalek TTIP, CETA, TISA eta merkataritza librearen agenda korporatiboa salatzeko Europa mailan urriaren 10ean burutuko den sektore...

Egungo eredu ekonomikoa erabat aldatzea ezinbestekoa dela aldarrikatu dugu

"Euskal Herriak kapitalari planto!" plataformako eragileok, LABek barne, manifestu bat aurkeztu dugu "Aldaketa sakona euskal eredu ekonomikoan" izenburupean. LABeko Ekintza Sozialeko idazkari Endika Perez egon da aurkezpen agerraldian. Ondoren, Bilboko Iberdrola Dorrearen aurrean mobilizatu gara.

[OPINIÓN] «Seguimos luchando por unos trabajos, pensiones y vidas dignas»

Ha pasado un año desde la Huelga General del 30 de enero de 2020, convocada por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria y promovida por el movimiento de pensionistas. Garbiñe Aranburu e Igor Arroyo, secretaria general y secretario general adjunto de LAB, respectivamente, han señalado, en este artículo de opinión, que la lucha continúa:

EAEko aurrekontuetan ondasuna banatzea, eskubideak bermatzea eta zerbitzu publikoak garatzea eskatu...

Euskal Herriko Eskubide Sozialen Kartako eragileok deituta, manifestazioak egin ditugu EAEko hiriburuetan. Hain zuzen ere, Gasteizko Gobernuak abenduaren 17an Parlamentura bidaliko du aurrekontu proiektua, eta, orain arte entzun ditugun adierazpenen arabera, ez da inongo borondaterik antzematen neurri sozialak bermatzeko aurrekontuetan dotazioak handitzeko. Hori ela eta, kalera irten gara aurrekontu sozial, parte hartzaile eta burujabeak eskatzeko, azken asteotan Hego Euskal Herrian egindako mobilizazioei jarraipena emanez. Bilboko manifestazioan, LABeko idazkari nagusi Garbiñe Aranburuk hartu du hitza: "Azken hilabeteotan inoiz baino ageriago geratu dira sistemaren hutsuneak, inoiz baino argiago geratu da kapitalismoa dela bizitzaren etsairik handiena. Eredu berri bat behar dugu".